El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC), en colaboración con el Institut français (agencia para la acción cultural en el exterior de Francia), la Haitian Cultural Arts Alliance, el Musée International des Arts Modestes de Sѐte, Francia (MIAM) y la Alianza Francesa de Puerto Rico, presenta, a partir del próximo jueves, 10 de febrero, las exhibiciones Caribes globales: la creación caribeña contemporánea y Un artista colecciona: muestra de obras del artista Edouard Duval Carrié.
La primera de estas exhibiciones, curada por el maestro artista haitiano Edouard Duval Carrié, reúne a más de una veintena de artistas caribeños contemporáneos que abarcan diversas generaciones y que cultivan una diversidad de medios como fotografía, pintura, instalación, grabado, escultura y vídeo. La exhibición fue concebida con el interés de romper con los estereotipos que a veces se tienen del arte procedente del Caribe como uno folclórico, cerrado en sí mismo y desentendido de los desarrollos del arte a nivel internacional. Para contrarrestar estas ideas el curador seleccionó obras de los artistas Alexandre Arrechea y Roberto Diago de Cuba; Nicole Awai, Marlon Griffith y Christopher Cozier de Trinidad; Jean-Francois Boclé, Alex Burke, y David Damoison de Martinica; Charles Campbell, Keisha Castello y Arthur Simms de Jamaica; Blue Curry y Kendra Frorup de Bahamas; Andrѐ Eugѐne y Vickie Pierre de Haití; Joёlle Ferly de Guadalupe; Joscelyn Gardner de Barbados; Hew Locke de Guyana; Raquel Paiewonsky, Gustavo Peña y Jorge Pineda de la República Dominicana; y Melvin Martínez y Betty Rosado de Puerto Rico. A esta selección de artistas, y con el interés de ampliar la participación de los artistas boricuas en este proyecto de alcance internacional, el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico añade a los artistas Vanessa Hernández Gracia, Nora Rodríguez Vallés y Daniel Lind Ramos, los que también representan distintas generaciones del arte nacional. La selección de estos artistas fue realizada por Marianne Ramírez Aponte y Lilliana Ramos Collado, directora ejecutiva y curadora del MAC, respectivamente.

Esta presentación estará acompañada de una rica programación educativa y cultural, la que ha sido desarrollada en conjunto con el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe y la Alianza Francesa. La misma estará dirigida a un público variado y para su implementación contará con curadores, artistas y profesores de distintas disciplinas invitados, además del personal de curaduría y educación del MAC.
En ocasión de la apertura de la exhibición el próximo 10 de febrero a las 7:00 p.m., visitarán al País el Cónsul General de Francia Gael de Maisonneuve y la Delegada Cultural del Servicio Artístico de la Embajada de Francia en Nueva York Sophie Claudel.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con Evita Busa, Oficial de Programación y Educación, al (787) 977-4030, extensión 228 y a edu@museocontemporaneopr.org. El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico está ubicado en el Edificio Histórico Rafael M. de Labra, Ave. Ponce de León, esquina Ave. Roberto H. Todd, Parada 18, Santurce.