Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas

20 noviembre 2012

#PVNights da Comienzo a su 2da Temporada

Foto Cortesía de ElySanta Photography. © 2012 ElySanta Photography. Derechos Reservados.


Arte, Creatividad y Excelencia Musical. Así se puede resumir el comienzo de la segunda temporada del PVNights en Pura Vida Books de Guaynabo.

Foto Cortesía de ElySanta Photography. © 2012 ElySanta Photography. Derechos Reservados.


El pasado26 de octubre, se dieron cita varios talentosos creativos de la escena del arte, diseño, ilustración, vídeo, fotografía, música urbana/cristiana y Pincha Discos (DJ) a un mismo foro para dialogar sobre la creatividad. Se intercambiaron ideas, procesos creativos y la fuente de inspiración en común que nos une: Dios.

La noche pasó como celaje donde unos aprendieron de los procesos de otros y cada cual se conoció mejor al tener que definir su trayectoria y manera de emplear la creatividad.

Foto Cortesía de ElySanta Photography. © 2012 ElySanta Photography. Derechos Reservados.


El anfitrión de los Pura Vida Nights, Elysanta comenzó entrevistando a DJ True One sore su creación de música usando "los platos". Por la reacción del público se supo que muchos no pensaban que el arte y la creatividad del Pincha Discos (Disc Jockey) podía ser tan complicado. Fue aquí que se apuntaron la primera lección de la noche.

Foto Cortesía de ElySanta Photography. © 2012 ElySanta Photography. Derechos Reservados.


El Arte de Krystel Sotero continuó la velada. Su testimonio de como Dios ha ido abriendo puertas en el mundo para que se acepte lo bello nuevamente en las galerías y exposiciones de arte fue conmovedor. Explicó que cuando comenzaba, la fealdad era destacada como belleza pero pudo ver el vacío y hambre por lo bello en muchos y poco a poco, se fue desvaneciendo la fealdad y lo bello prevaleció. Mostró algunas de sus obras inspiradas en Nuestro Creador, las cuales dejaron sin aliento a la audiencia.

Foto Cortesía de ElySanta Photography. © 2012 ElySanta Photography. Derechos Reservados.


Filosofía Urbana dio el tiempo necesario para que la audiencia pudiese digerir la obra de Krystel. Su música urbana cristiana dejó un ambiente puro y positivo. Limpió las tinieblas, si es que quedaban algunas y levantó la creatividad de los presentes.

Foto Cortesía de ElySanta Photography. © 2012 ElySanta Photography. Derechos Reservados.


ElySanta, entonces anunció el foro creativo, que fue compuesto de Daniel Marín (FeGeek), Carlos Oquendo, Rick Lipsett y el propio ElySanta. Los muchachos se dedicaron a hacer chistes y parodias de ellos mismos mientras dejaban las puertas de sus corazones abiertas al público para que les conocieran más. Cada cual explicó como llega a sus creaciones. Las caras de sorpresa en sus rostros dejaba ver que estaban, incluso, descubriéndose ellos mismos frente a aquel público.

Foto Cortesía de ElySanta Photography. © 2012 ElySanta Photography. Derechos Reservados.


Al finalizar su sesión, Filosofía Urbana volvió a tomar las riendas y deleitó los corazones de los allí presentes con música de calle con sazón de vida y fragancia de espíritu. Todos fueron movidos y conmovidos por sus líricas.

Foto Cortesía de ElySanta Photography. © 2012 ElySanta Photography. Derechos Reservados.

Para mantenerte al tanto de cuándo ocurren los PV Nights en Pura Vida Books, visita su página oficial en Facebook o llamando al: 787-998-4611. PV Nights se lleva a cabo en la librería: Pura Vida Books en el Sta. Maria Shopping Center en Guaynabo.





UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.


View Pura Vida Books in a larger map

28 agosto 2012

Comenzando de Nuevo




Habían pasado ya algunos meses desde que hacíamos un ejercicio de creatividad en mi casa. Saqué el cánvas que sería mi pieza del primer Calendart de La Alianza para un Puerto Rico sin Drogas en el 2010. Aquella pieza que comencé y terminé cambiando de opinión y haciendo otra cosa. Al ver el canvas, mi hija se emocionó, pues le había dicho que algún día ella me ayudaría a terminarlo. Las instrucciones de ese día fueron otras.

Las Instrucciones
"Tápalo por completo y píntale algo que tu quieras encima" le dije. Sin perder tiempo, llamó a su amiga de al frente de mi casa y entre las dos taparon mi pieza sin terminar. Lo que a mí me tomó horas en crear, a ellas le bastaron algunos minutos para hecerle UNDO a lo había plasmado.


Talento Innato
Según fue pasando el día, y las capas de pintura secándose, ellas venían y les daban sus toques personales al cuadro. Cada sesión me provocaba emoción. Después de todo, era testigo de la creatividad innata de dos niñas. Niñas que sin educación formal en las artes, ya tenían su sentido de composición, balance y proporción. Dios las había equipado "de fábrica". El canvas estaba desordenado y vacío, más hubo orden en el y las niñas vieron que era bueno.


Aires de Colaboración
Ya para la última sesión del día, teníamos la visita de los primos de mi hija en casa, y ellos colaboraron también su arte a la mezcla. Trabajaron sin quejarse sobre la tela hasta que les satisfizo el resultado. Fue entonces, que mi hija finalmente me hizo la pregunta que sabría que vendría: "¿Dónde vas a poner el cuadro, Papi?"


Luz en Medio de Tinieblas
Al otro día, mis compañeras de trabajo admiraban el cuadro que habitaba mi oficina en mi trabajo. El arte de los niños brindaba una vibra positiva y alegre a mi espacio de trabajo. Mirarlo es como inhalar aire fresco que limpia el sistema y da fuerzas para seguir. Fue una bendición.

Nuevas Oportunidades
Todos los días lo veo, y reflexiono sobre el talento, creatividad y habilidad que Dios nos regala y como al ponerlas a trabajar, podemos servir a otros en diversas maneras. Algo que nos complace hacer, a otros les complace tener y admirar. También puedo ver como tenemos la oportunidad de terminar con una etapa incompleta de nuestras vidas o algo que comenzamos mal, y sólo falta un poco de pintura que sirve de goma de borrar para eliminarlo y poder comenzar de nuevo. Algo incompleto, que no comunicaba nada y servía de frustración (para mi) ahora es fuente inspiración y positivismo. Amo el arte.

¿Has tenido una experiencia como esta con tus hijos, estudiantes, sobrinos, etc.? Compártela con nosotros en la sección de comentarios abajo. Me interesa saber tu historia.




Rick Lipsett es fundador, editor y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs y redes sociales. Creador de DaddyKnows; tirilla cómica dominical en PapáHeroes. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

15 agosto 2012

Lente de La Creatividad

Mi amiga @Gin_elie y yo moniando mientras creamos conceptos para publicidad.

En la publicidad, nos pasamos la vida creando conceptos y pariendo ideas para vender algún producto. (Si usé la palabra "pariendo" es para connotar lo dificil y doloroso que muchas veces es sacar una idea nueva.) En muchas de esas circunstancias, nosotros los "creativos" lo que hacemos es pensar con nuestras cámaras.

Hay una Aplicación Para Eso
Sacamos nuestros iPhones y Androides y usando la aplicación de las cámaras, rompemos a tirar fotos de nosotros mismos actuando alguna parte o haciendo piruetas. A veces somos super heroes, otras somos compradores en algún supermercado. Creamos "on the go" con nuestras cámaras digitales. Sacando fotos de cada idea. Qué bueno que son cámaras digitales, pues imaginan la cantidad de rollos que desperdiciaríamos si aún no existiesen.

Comportándonos como Niños
En muchas ocaciones, los "bocetos" que se montan usando esas fotos son desechados y nunca nadie los ve. Aunque provoca ira y lágrimas en nuestro corazón, podemos agradecer a Dios ese tiempo que pudimos ser niños nuevamente y crear sin límites. Jugamos a los disfraces y sacamos ideas diferentes. Es una manera perfecta de sacar la creatividad a pasear.

El Baño de Agua Fría
Ese período de creatividad es un baño de agua fria y vigorosa para la creatividad de cualquiera. Nos ayuda a despertar y "echarle ganas". Es el equivalente a una cena con la persona que amas, una película que anhelas ver o un buen libro que lees mientras te bebes un café. Es uno de los procesos que muchas veces damos por sentado o hasta se nos olvida hacer.

Hay que ser Frescos
Nosotros los artistas, siempre estamos en la búsqueda de alimentar nuestra creatividad. Debemos usar herramientas, como esta que hoy comparto, a menudo para mantenernos frescos en el pensamiento. Igual que hay que ver y probar técnicas nuevas, para ejercitar nuestras manos, debemos tener ejercicios como el de la cámara, para ejercitar nuestras mentes.

Y tú, ¿Cómo ejercitas tu creatividad? Anda. ¡Comparte!




Rick Lipsett es fundador, editor y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs y redes sociales. Creador de DaddyKnows; tirilla cómica dominical en PapáHeroes. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

12 enero 2012

Fotoshop by Adobé de @JesseRosten



Ayer tan pronto dí sign in a Twitter, ví  que uno de mis amigos había posteado este vídeo. Siendo Photoshop una herramienta que utilizo a diario, verlo escrito con "F" me provocó mirar dos veces y decir: "Este tipo escribió ese nombre mal." Luego de ver el vídeo y aplaudir como un zángano sólo (tenía audífonos puestos en medio de un reguero de gente) decidí que tenía que compartir el mismo con ustedes.




Fuera de la estética del "comercial" y el humor, considero que tiene un mensaje poderoso: "Utilizamos Photoshop demasiado y ya no sabemos lo que es real en los medios impresos" Estoy de acuerdo (siendo yo uno de los que a veces le meto al "liquify" y al "healing brush"). Bueno, con que la línea que Jesse Rosten usó para describir este corto lo dice todo: "This commercial isn't real, neither are society's standards of beauty." (Este comercial no es real, tampoco lo son los estándaeres de belleza que tiene la sociedad).

Dejen sus comentarios abajo. Sé que muchos tendrán para opinar.

UPDATE: Nuestra seguidora y amiga @CleopatraBD: compartió una foto con nosotros de la magia del Photoshop para dañarnos las fantasías a todos. Aquí comparto el favor.


 Por lo menos Adriana Lima no me decepcionó. *sob*




Rick Lipsett es fundador, editor y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs y redes sociales. Creador de DaddyKnows; tirilla cómica dominical en PapáHeroes. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

25 octubre 2011

Arte Terapia

El arte para deshacerse de sentimientos fuertes es excelente. Solo mira la energía sacada aquí.

Son muchas las actividades que hay que inventar cuando se tiene niños. Sin embargo pocas veces pienso en el arte como solución. Al menos creo que debería pensar más en el por ser yo un artista también. Pero bueno, vayamos a lo que vinimos.


También funciona para estabilizar sentimientos y volver al "Happy Place" que todos llevamos dentro.
En el día de ayer, pudieron haber notado, los que me siguen por Twitter, que tuve una pequeña sesión de Arte Terapia en mi casa con mis hijos, sobrina y vecin@s. Fue interesante, pues comencé la sesión en un momento donde estaba a ley de nada, reventar un caos de peleas y gritos en mi casa. Entonces, mi piel cambiaría su pigmentación a verde y mis ojos a blanco para convertirme en Hulk por mi falta de paciencia. Osea ya, me estaba sacando "pol techo", así que decidí utilizar lo que me funciona como "chill out my brotha' " a mi y saqué materiales de arte y papel. Corte los papeles en tiritas largas y los pegué en el piso con masking tape. Fue ahí donde la gritería culminó y pude respirar paz. De repente todos los niñ@s (7 en total) cesaron sus peleas y desacuerdos y todos, sí, dije TODOS comenzaron a crear.

Otros desearon vivir en un mundo fantasioso donde duendes azules con sombreros blancos hablan.

De repente el Godsmack que se escuchaba en mi casa, cambió por Mozart. Mi ceño se relajó y los pajaritos volvieron a cantar. El sol brilló y entró por la puerta del frente con su amoroso calor. Los árboles bailaban a la danza del viento que susurraba la Sinfonía #40 en G menor de Mozart y todos respiraron felicidad.

Interesante como esta terapia que en realidad era para (lo confieso), funcionó excelente para ellos también. Calmó nuestros aires de guerra en Afganistán y trajo Paz Celestial a un hogar que estaba a punto de arder con las largas llamas del infierno. Luego de un rato de arte, pudimos cambiar a otras actividades donde todos disfrutamos, reímos y gozamos como familia. Tal y como me gusta.

Luego de calmarme, hasta a mí me dieron ganas de dibujar. Practiqué los personajes de DaddyKnows.

¿Alguno de ustedes ha tenido una situación similar? ¿Han utilizado el arte como amazaguapo? ¿Han cambiado el curso de una situación volatil con el? ¡Cuéntanos tu historia debajo de estas líneas, en los comentarios!




Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad
de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales
Del Eses. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

11 octubre 2011

El arte nunca acaba


por: Melissa Frontera para UNDOdigital

Hace un tiempo vi una T-Shirt que decía en BIG BOLD CAPS:
Art is Never Done, según vendida en Kaboodle.

Me arrancó una carcajada por que precisamente en ese tiempo no encontraba cómo terminar un cuadro que estaba pintando. El portador de la camisa es músico así que debe haber sentido empatía al ver mi cara irse en screen saver.

¿Cuánto es suficiente? ¿Hasta que me canse? ¿Hasta que quede igual a lo que imagine o hasta que quede totalmente diferente? ¿Hasta que no me quede un cantito de canvas blanco, como nos decían algunos maestros? ¿Hasta que diga: ¡Ahhhhh!, como si me acabara de tomar un refresco de maquina bien frío?

Una vez escuché decir a un gran pintor esta frase: “no le añadas que se daña”.

Me había olvidado de esta frase hasta que hace unos meses me escapé a la Madre Patria (¡Olé!). Luego de un viaje de 9 horas de noche en un autobús (guagua, pa’ nosotros los boricuas), con gente extraña de todo tipo de olores, llegamos de Bilbao a Barcelona y obliga’u había que visitar a “La Sagrada Familia”. Tuve un momento de solemnidad tipo “De oídas te había oído, pero ahora mis ojos te ven” seguido por un bofetón que llegó con “Art is never done”.

¿Te imaginas si alguien le hubiera dicho a Gaudí “no le añadas, que se daña”? Creo que se le hubiera reído en la cara. Come on ¡Es Gaudí!


Para empezar, la impresión de mantecado derretido (por no utilizar la otra descripción que utilicé) fue poco a poco aclarándose a medida que pude apreciar los detalles. La razón de su cargada fachada era que el quería narrar las historias importantes de la Biblia desde afuera de la catedral ya que entendía que con el tiempo la gente iba a dejar de entrar a estas (muy cierto, pero eso es para otro blog).



Precisamente la catedral nunca se ha terminado. Su construcción inició en marzo del 1882… y no está cerca de su fin. Su mente creadora murió, los bocetos y maquetas originales fueron destruidos, pero su arte no se ha detenido.

¿A dónde voy con todo esto? ¡Ah!, ya me acordé:

Quizá podamos recibir sugerencias de cómo y cuando soltar un pincel, el lápiz o la computadora para terminar un trabajo, una idea o una obra, pero el arte en general es emoción, es movimiento,  siempre va a estar cambiando y evolucionando, así que jamás, jamás estará terminado.

PD: Luego visitamos el Parque Güell donde confirmé que este tipo era el Dr. Seuss de la arquitectura europea del siglo 19. WOW.
       



PD2.: Da Vinci también dijo "L'arte non è mai finita" osea - Art is never finished.





Melissa Frontera Santiago
Ha participado en exposiciones colectivas, estudiantiles en Estados Unidos y
Puerto Rico; y varios eventos musicales donde interpreta, por medio de la
pintura, el mensaje musical y el ambiente del lugar. Actualmente, combina
sus tareas como Trabajadora Social de la Alianza para un Puerto Rico
sin Drogas
.

04 octubre 2011

Junto a @SolePlus en otro #OpenGym



El pasado 1ro de Octubre, UNDOdigital dijo presente nuevamente en Open Gym, actividad creada por Converse para interactuar con la comunidad haciendo lo que mejor saben hacer: Jugar Baloncesto. En la misma, sacamos nuestros marcadores para diseñar junto a decenas de jóvenes y niños que querían hacer sus propios tenis.

De izq. a der.: Rick Lipsett, Luis (con sus nuevos Converse) y Eric (ganador de $100 por el diseño "United we Stand")

Comenzamos la actividad premiando a Eric, quién ganó una tarjeta de $100 de Converse, por el mejor diseño de la actividad de la semana pasada (24 de septiembre de 2011) y regalando unos Chuck Taylor's con el diseño de Eric a Luis (centro en la foto de arriba). La mejor parte de día fue esta. Pudimos  mostrar que el Arte ayuda a conectar personas a la vez que expresas tus sentimientos y hechas adelante. Todos ganan.



Estuvimos junto a Brian Keith Miller ayudando a todos los niños y jóvenes que llegaban a nuestra mesa con ganas de expresar su arte. Las sillas nunca se vaciaron. Rick Lipsett y Brian tuvieron las manos ocupadas siempre.




Una de las primeras jóvenes que nos visitó, hizo un diseño alusivo a Batman, por lo que tenía a Rick como perrito hambriento rodeando la mesa de su amo que come.



Durante el transcurso de la mañana, niños con espíritu deportivo hicieron de s papel un ejemplo de los tenis que gustarían usar.



Después de rato viendo a niños expresando su arte, Rick no pudo contenerse más y realizó uno de sus personajes favoritos de los cómics.



Brian, sintió la vibra creativa también y no tuvo opción que crear un diseño también.


Su diseño era de muchas florecitas "freaky" las cuales pegaban su mirada para perturbar la mente o hacerte reir. Ahora esperamos el momento en que un Chuck Taylor real vista ese diseño.


Durante todo el día, el flujo de personas que vinieron a disfrutar de este evento en el Coliseo Pedrín Zorrilla, fue impresionante. Más impresionante aún, es que Converse no cobró nada. La entrada era gratis, los recortes de pelo eran gratis, las fotos costomizadas eran gratis, el juego de baloncesto en torneo era gratis, la camiseta de jugar que les otorgaban erna gratis, si ganaban el torneo te regalaban tenis nuevos y por supuesto nuestra mesa de diseño también gratis. Sí. GRATIS.


Luego del mediodía, notamos un impulso nuevo de ninños que vinieron a desahogar su talento en nuestros papeles. Los marcadores sirvieron de catalítico para una creatividad, que como todo niño, emana de manera natural por las venas.


Hasta los más pequeños se sentaban y creaban diseños únicos. Con texturas, conceptos y todo.


Muchos jóvenes, orgullosos de nuestro país, decidieron represenatr uno de sus amores, al implementar banderas de Puerto Rico en sus diseños


Otro joven que nos impresionó mucho fue el que aparece arriba de estas líneas, cuyo talento con los patrones creó un diseño que rompería la curva de lo que los demás hicieron. Una pena, que abandonó su diseño antes de finalizarlo, pues lo necesitaban en la cancha. Parecía un buen prospecto como ganador del día.


De los más que nos impresionaron, fue este niño quien ilustró El Morro. El jóven, no debió tener más de 8-9 años de edad, y su capacidad de diseño era muy alta. Dibujó siempre de memoria, y puso detalles que muchos obviarían.


Al finalizar con El Morro, pidió otro papel y nos mostró su capacidad de diseñar tipografía y Graffitti. Escribió "SOLE +" e incorporó todo el espacio en el diseño. Utilizó sombras para separar las letras del fondo y muchas otras técnicas que esperarías de un adolescente que estudia arte, aunque sea en alguna clase electiva. Ese no era el caso aquí. ¡Bravo!


Al lado del muchachito del morro, su hermana de 13 años, creó una estampa de Paris, que mantenía a Rick viajando en su recuerdo a cuando visitó esa ciudad, la cual es, hoy día, su favorita.

El día corrió muy rápido y fue muy ameno. La pasamos increíblemente, especialmente pues se sintió la vibra artística en todo su apogeo. Esperamos con ansias la próxima vez que Converse decida hacer otro Open Gym aquí en Puerto Rico, para decir presente nuevamente.

Si quieres enterarte del calendario de estas actividades, puedes verificar la página de Facebook de Converse, o la de SolePlus





UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

27 septiembre 2011

Que tan original eres?

  Hoy me puse a hojear una revista que tenia hace tiempo y me encontré con un anuncio que fué como presionar un "trigger". Whoa! Por mi madre que inspirado en ese arte fué que sacaron tal campaña. No voy a decir nombres porque mi mamá, que es muy sabia, siempre decía que se cuenta el milagro y no el santo. Pero el arte usaban la misma tipografía explotá y la frasecita fresa estaba en la misma posición. Tu sabes, la misma idea pero con otro producto. Lo triste del caso es que cosas así son las que el "creativo" presenta con aires de superioridad y tiene la gran suerte que todos caen rendidos a sus pies por lo brillante y avant garde que es. Después nos quejamos de que nada nuevo sale, que no hay ideas nuevas, que todo se ha hecho. Hay ideas nuevas solo hay que soñarlas y crearlas. Dejar las muletillas y los egos en la puerta. Y claro, el arte del copiete es más viejo que el "switch" del sol; pero contra no creen que deberían discimular un poco? Esta bien que te inspires con la nariz metida en un Archive, creo que pa' eso es lo único que sirven. Tal como las revistas llenas de páginas de sociales donde entre sonrisas hipócritas se pelean el premio del más que hace pipí. En las oficinas publicistas es lo mismo, comparando quien tiene más trompitos y qué cuentas. Mind me, no se supone que VENDAS. Al cliente le importan un bledo que te pongas tus espejuelitos de pasta sin receta, quiere resultados en su producto. Más ventas, más movimiento, más hits en las redes sociales. Lo que me lleva a otro punto... qué les están diciendo a esta nueva generación en la escuela? Yo me imagino algo como: "Mira ponte un chalequito, pantaloncitos apretaos, espejuelos de pasta es un "must". La barbita que no se olvide la barbita. Acuérdate que tienes que tener ese look de no me importa pero me importa. Y no olvides TU ERES EL MEJOR! No, no te preocupes no tienes que saber nada sólo pretende que lo sabes... entra a google y listo. Ah si de cuasualidad te sale un acentito úsalo, ya verás la diferencia."

 A lo mejor es que me estoy poniendo vieja; pero es que me he topado ya con un número alarmante de clones con egos estratosféricos. No saben nada y se creen que lo saben todo. No tienen modales y poseen un tonito "condecending" bien irritante. Y la chapucería es rampante... "ah no pero es que él es media expert." Media expert ni media expert, media expert soy yo que llevo manoseando el internet desde el 1996, pero prefiero el título de baker mil veces.

 Mis respetos a los que todavía se fajan, saben lo que tienen que hacer y los que dicen "con permiso", "gracias" y "necesitas ayuda?" No olviden nunca de donde salieron, la humildad te hace más grande no más pequeño.





Miembro fundador UNDOdigital. Ilustradora, Artista Digital y Diseñadora de corazón. Uno que otro día usa espejuelos de pasta cuando quiere ser creativa. También explota su creatividad en la cocina creando deliciosas galletas lo cual le da material para nuevas tirillas cómicas. Consíguela en Twitter como @erolucila .


13 septiembre 2011

Soy un Creativo


Tela, plástico, algunos alambres y su voz fue lo único que Jim Henson necesitó para crear vida.


Laborando en la publicidad, en muchas ocasiones me han introducido a alguna persona como: "conoce al Creativo". Cuando comencé en la industria, me parecía gracioso que se refirieran a alguien por semejante adjetivo. Después de todo, cualquiera puede ser creativo. En verdad, todos somos creativos.

¿Creatividad = Maña?
Algunos desarrollan su creatividad para lograr quitarle a los demás, de manera espectacular, todo el dinero que pasa por frente a ellos. Otros se las ingenian para lograr resolver un problema de plomería en una casa vieja donde la circulación de la misma ya necesita ayuda de un cirujano. En fin, la creatividad la portamos todos. Es la pistola, que sin sacar de la baqueta, disparamos para inventarnos algo o zafarnos de algo. Puede ser una mentira o una declaración. Un diseño de una página de internet o un diseño maquiavélico de como debe correr una oficina.

Orgasmo creativo
Lo importante aquí es que todos tenemos la capacidad de crear. No sólo Dios, posee la habilidad. Nuestras mentes son lo suficientemente poderosas como para proyectarnos lo que eyacula nuestra imaginación y depende de nuestras habilidades para transferir ese orgasmo mental a la realidad. Estoy poético hoy.

El cuento de la gallina y el huevo creativo
La creatividad es nutrida cuando somos niños, pero de adultos, es que se pone dificil la cosa, pues lo que uno crea, a otros les provoca destruir y la destrucción, provoca a otros a crear. Se convierte en un evento muy personal donde nuestros sentimientos y emociones dictan lo que la imaginación y la habilidad crea. Suena muy complicado, pero no lo es. Mientras leías esas últimas palabras, de seguro te imaginabas algún visual que te explicaba mejor lo que te decía. Justo ahora, quizás imaginas mi carota frente a tí hablándote lo que estás leyendo. Sería interesante saber el tono de voz que tu cerebro está poniendo a mi "voz" ahora mismo, pero me estoy desviando del tema.

La creatividad es de todos y todos la ejercemos. No se limita a las artes ni al artista. Tampoco es necesariamente una cualidad exclusiva de los humanos. Si no me crees, trata de atrapar a algún gato que no quiere ser atrapado. Fuera de correr, verás como salta espontáneamente y evade tus avances. Utiliza su creatividad para escaparse. Igual que un humano en una prisión.

Ahora, antes de tener que tirar los salvavidas para que no te ahogues con este babazo, ¿Cómo utilizas la creatividad, en tu cotidianidad?






Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad
de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales
Del Eses. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

08 septiembre 2011

El Chip Integrado


Mi hija enseñándome como es que se hace de verdad



Anoche llegué tarde a mi casa. Más de lo acostumbrado. Era la hora de dormir de mis hijos, pero mi hija no quería dormir sin antes mostrarme algo que hizo en su escuela. Siempre me agrada ver lo que está aprendiendo. Me gusta formar parte de su aprendizaje y le pregunto todo. Accedí y mi quijada alcanzó mis babas en el suelo. Di dos pasos para atrás y luego de componerme, observé nuevamente lo que me mostraba en un humilde papel.

Un prontuario honesto
Anoche, mi hija me mostró su primera ilustración digital. El prontuario de su Kindergarden mencionaba artes gráficas, pero incrédulamente, lo pasé por alto. Mi hija me enorgulleció al enseñarme a mirar su aprendizaje con ojos nuevos. Después de todo, esto no es el año 1985, donde a mis cinco años de edad, no me ponían ni cerca de una computadora. Eran muy caras como para tener un laboratorio de ellas en mi kinder. No fue como hasta segundo grado que me senté frente a una, y no hasta en sexto-séptimo que me permitieron dibujar en una usando unos programas parecidos a MS Paint, el Photoshop de mi niñez.

Ver para creer
Vivimos en otros tiempos. Ya me cansa que la gente lo diga. Lo he escuchado tanto que ni caso le hago, pero es verdad. Los niños de hoy día vienen con el Chip Integrado, como diría mi queridísimo hermano EKC-Four. Luego de ver aquella ilustración digital, no tuve alternativa que encender mi vieja amiga, la MAC del 2004 y permitirle a mi hija "jugar" con Photoshop. Me sorprendí lo fácil que se le hizo averiguar lo que cada herramienta hacía y al final del ejercicio me enorgulleció aún más con su primer arte digital hecho en mi computadora.

Primer Arte Digital de mi hija en mi computadora
Explotando su curiosidad
Esta experiencia es otra prueba de que debemos guiar a nuestros hijos por los caminos que les llaman la atención (positivos, por supuesto). En el caso de mi hija, tiene una afinidad con las artes, parecida (o peor) a la de su padre. Todo lo que sea arte le interesa. Pienso aprovecharme de esto y encaminarla para que me sobrepase a mi por mucho y explote su talento con toda la práctica que le pueda dar. Para que  cuando sea grande, sea ella, la que se sorprenda de lo que crea, como me sorprendió a mi hoy.

Creo que es más que obvio que el orgullo que siento hoy, no lo puedo ocultar ni contener. Alguno de ustedes, ¿han pasado por una situación similar?





Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad
de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales
Del Eses. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates