Mostrando entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas

19 enero 2011

Careos/Relevos: 25 años del MAC

Careo: Acto que enfrenta a varias personas para interrogarlas a la vez y observar sus reacciones, confrontar sus opiniones y así descubrir la verdad (wordreference.com)

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) narra su historia de los pasados 25 años. En el libro titulado careos/relevos: 25 años del Museo de Arte Contemporáneo la directora ejecutiva, Marianne Ramírez, y la curadora del museo, Lilliana Ramos Collado, han editado un trabajo minucioso de la historia de nuestro arte contemporáneo representado en la colección permanente del museo.
El libro comienza con un ensayo de la directora ejecutiva que relata de forma ordenada la historia del arte puertorriqueño por los pasados 60 años, su transformación y trayectoria hasta llegar a la riqueza creativa que es el arte moderno local. Lilliana, escribe sobre el rol de lo que es un curador ante los movimientos cambiantes en el arte donde las bases y parámetros son tan flexibles y provocadores como el pensamiento mismo del artista. Basándose en sus conocimientos, experiencia y exposición, le da definición a conceptos y términos que tuvieron vigencia en las enciclopedias tradicionales pero que hoy día no se pueden encasillar en una sola oración. También presenta las obras de la colección permanente en careos/relevos con ensayos descriptivos e interpretativos de cada obra.

21 abril 2010

La Guerra entre los Sueños y la Realidad

"Presiento un disturbio en la Fuerza", dijo Obi-Wan Kenobi. "Extraño, no lo siento". Le respondió Qui-Gon-Jinn. "No es ahora, Maestro, es algo en el futuro. Elusivo." Dijo Obi-Wan con un poco de indiferencia. "Mantente enfocado en el momento, Obi-Wan." Qui-Gon-Jinn le comentó, con tono de molestia. "Pero el Maestro Yoda dice que debo estar atento al futuro", respondió el primero, como un niño que se queja a su Padre. "Sí, pero no sacrificando el presente, mi joven Aprendiz Padawán". Concluyó el Maestro.

Todos tenemos metas que queremos alcanzar. Mientras que un vagabundo tiene como meta, no dormirse hoy sin un buen plato de comida que le llene su vacío corporal, otros se proponen levantar una novia aún cuando tienen un problema crónico de acné adolescente. El "diablo esa mami se ve bien buena" o el "tengo un habre que me comería dos caballos" es el "Quiero que exista un movimiento de Arte Digital en Puertorro" mío. Verás, desde el 2006, sueño con que mis hijos vayan a la universidad y en sus libros de Apreciación del Arte salga mencionado su viejo loco. Un tipo que tuvo un sueño y con la ayuda de muchos artistas talentosos, sacó adelante el mismo para ayudar a la cultura de su país. Ésto, por supuesto, depende de que no se duerman en su clase.

El "diablo esa mami se ve bien buena" o el "tengo un habre que me comería dos caballos" es el "Quiero que exista un movimiento de Arte Digital en Puertorro" mío.


Algunos sueñan con un lindo Lancer Evolution, otros con perder la virginidad a los 12 años y yo con un movimiento de Arte Digital. Entonces llega el sabio Maestro y nos trae a la realidad. Sea la falta de dinero, el acné, la parada de la AMA o tu aspecto de chamaquito. En éste caso la realidad son las cuentas. Los biles nos obligan a hacer piruetas dignas de un circo de cinco estrellas o maniobras que pertenecen a las Olimpiadas de Invierno. Ponemos las metas a un lado (en el pedestal) y trabajamos el "day to day".

En éstas últimas semanas, las cocolías me han llovido a cántaros. Mi sueño descansa sobre el pedestal (literalmente, pues ni he podido dormir lo suficiente).
Los biles me piden más cocolías y el alma me pide más sueños. Es éste el momento de encontrar un balance. Como dice el dicho: "Para lograr algo que nunca has hecho debes hacer cosas que nunca has tratado", estoy en ésa búsqueda de cómo lograr ambas cosas sin salir permanentemente afectado psicológicamente. Después de todo, dicen que la falta de sueño puede causar locura. Creo que me jodí.

¿Alguna idea de como lograr complacer a la realidad y a los sueños a la misma vez? ¿Cómo lo haces tú cuando ambos mundos chocan y se pelean? Dime tu opinión y consejo en el área de comentarios.

Obi-Wan Kenobi, Qui-Gon-Jinn y Starwars son todos © 2010 George Lucas y Lucasfilm, LTD.
Todos los derechos son reservados.


Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital ; colectivo/comunidad de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales y Del Eses . Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett

15 octubre 2009

Quienes Somos y hacia dónde vamos

Caminábamos por entre medio de docenas de personas admirando piezas de Maestros y de Emergentes. "De Acuerdo a la Tradición" en Galerías Prinardi (Hato Rey) fue un éxito. ESCO nos había invitado e esa exposición en la que participaba, y fue el mejor regalo que nos ha hecho desde que lo conocimos.

Esa noche nos fuimos inquietos. Las ideas corrían por nuestras cabezas igual que aquel pequeño Hyundai corría en dirección a San Lorenzo. "Tenemos que des-hacernos y crear algo nuevo" me dije. UNDO nació esa noche.

Edna Lucila Vélez, ESCO, Luis Samuel Ramos, EKC-Four, Spear, Kavo, José Arocho, Alexis Díaz, Joseph K. Garrahan, Ant-One, Maribel Maldonado y Rick Lipsett . Doce artistas provenientes de la publicidad de Puerto Rico comenzamos a maquinar lo que haríamos con este concepto de Arte Digital.


En Diciembre de 2006 expusimos en Galería Cubo 1504 y luego en Visiones 11Cero8 nuestra primera exposición: "Creadores en un Mundo Digital". Fue éxito total. Tanto así que aquel proyecto/desahogo se formalizó y vimos futuro en el.


Galerías Prinardi (en el Normandie) vió nuestra segunda exposición "Sueños & Pesadillas" en marzo de 2008. En esa ocasión contamos con los talentos de: Edna Lucila Vélez, Luis Samuel Ramos, Joseph K. Garrahan, EKC-Four, Maribel Maldonado, Alexis Díaz, ESCO, ASLAN y Rick Lipsett.


En Marzo de 2009, Nos prendimos en Candela en el estudio de Carlos Irizarry, mejor conocido como Galería Candela en el viejo San Juan, donde expusimos nuestra tercera exposición: "Autor/Artista". El concepto de esta exposición nos hizo juntar nuestros talentos con los de autores. Las "duplas" que expusieron fueron: Maribelunga Caraballo con la Cultura Popular Puertorriqueña, Patricia Acevedo con su autora Luz Raquel Avila, Javier Soto con su autora Olga Mesmer, Carlos Nieves con su autora Marielba Cancel, Adalberto Torres con su autora Brenda L. Rosario, Nichole Ceinos junto con el autor Roberto Morera, Mario Rodríguez con su autor J.P. McMurphy, Spear y su autor Alex "Nébula" López, ESCO con su autora Mariela Ortíz, EKC-Four con su autora Yetzaira Serrano y Rick Lipsett con su autor Piedroso.


Luego en Noviembre de 2010, dimos luz verde a nuestras "Adicciones" y las presentamos en C787Studios de Alexis Bousquet. En esta exposición quisimos darle significados adicionales a un tema abusado por los medios de comunicación. Mostrar que todos cargamos con vicios, y por ende nos hace más humanos. Los artistas que participaron fueron: Carlos Pacheco, Erick Carreras (EKC-Four),  Elizbeth Colón, Gerardo Cloquel (ESCO), José Esteves (Kavo), Mario Rodríguez, Patricia Acevedo, Rick Lipsett y Pedro Torres (Spear/DelEses)

Este experimento que fue UNDOdigital, es hoy día una comunidad de Artistas Digitales Puertorriqueños a la vez que un portal a la cultura Puertorriqueña y lo que sucede en la escena del arte aquí en Puerto Rico. Buscamos demostrar que nuestro medio es válido para crear. Nos pusimos la misión de demostrarlo creando un movimiento único de Arte Digital aquí en Puerto Rico. Un moviemiento que aunque su mirilla está en la escena local, cuenta con el potencial de explotar y dominar el mundo. Sigue nuestra historia aquí en www.undodigital.com y verás cómo lo logramos.

11 mayo 2009

La histora del Sr. Arroba


Todos conocen el símbolo de nuestro grupo, Ctrl-Z (manzanita-Z). Pero saben de donde salió su padre, que siempre está presente en nuestros correos electrónicos? Señor Arroba "@"? Como es que consiguió ese lugar tan visible?

Aquí están las respuestas:
La histora del Sr. Arroba @ NYTimes

Mejor anécdota sobre los primeros inolvidables emails envíados en la historia:
"I sent a number of test messages to myself from one machine to the other. The test messages were entirely forgettable and I have, therefore, forgotten them."

Bookmark and Share

24 febrero 2009

Autores y Artistas se Juntan en una Expresión

UNDO. Ese comando que deja que arregles algún trabajo que estés haciendo en tu computadora, le da parte del nombre a este colectivo de artistas. La segunda mitad de su nombre: "Creadores en un mundo digital" establece qué tipo de artistas son y el medio que manejan.

El 12 de marzo de 2009 desde las 7pm, el colectivo presentará su 3ra exposición:
Autor / Artista
. Galería Candela en la Calle San Sebastián #110 en el Viejo San Juan, verá como UNDO buscó una fusión entre lo imaginado y lo visual uniendo sus mentes con las de autores para darle vida visual a una idea escrita. Un visual de una de tantas interpretaciones de un escrito. El mismo que acompañará a la obra para comenzar un diálogo con el espectador. ¿Qué ven ellos? ¿Que no vió el Artista? ¿Qué vió el Artista que el espectador pasó por desapercibido? Esa comunicación ideal entre Espectador - Autor - Artista es el coloquio que UNDO quiso establecer en esta nueva exposición.


El grupo de UNDOers participantes está compuesto por: Rick Lipsett, EKC-FOUR, Mario Rodríguez, Nichole Ceinos, ESCO, Spear, MAribelunga, Adalberto Torres, Carlos Nieves, Javier Soto y Patricia Acevedo. Con la participación de los autores: Piedrosos, Yetzaira Serrano, J.P. McMurphy, Rubén Morera, Brenda L. Rosario, Marielba Cancel, Olga Mesmer, Luz Raquel Ávila, entre otros. Puedes unirte a nuestro grupo en Facebook. Búscanos bajo: UNDO: Creadores En Un Mundo Digital. Para Wallpapers oprime aquí.

Estas son algunas de las piezas que mostraremos:

Drop It por Mario Rodríguez & J.P. McMurphy
Robo de Identidad por Carlos Nieves & Marielba Cancel
Baquiné por Javier Soto & Olga Mesmer

Como parte del montage de Autor Artista, cada pieza irá acompañada de su contraparte escrita. La misma no está incluída aquí por el momento para intrigarte a ir a visitar la exposición y tener la expericencia completa.

25 enero 2009

Trayectoria

¿Cúantas cosas pueden surgir en tres años? Sin pensar mucho, pues debo contestar que "No mucho". Pero, si hablamos del estilo o calidad de trabajo de un artista, tres años pueden ser una eternidad.

En Diciembre de 2006, UNDO comenzó su carrera con su primera exposición (aunque trabajábamos desde mucho antes de diciembre), y hoy, Enero de 2009, tuve la oportunida de auto-evaluar el trabajo que he ofrecido para UNDO y noté una red que acapara un sólo tema base: "La política" y pude observar cómo mejoré mi mensaje, afilando la lanza que cargo conmigo cuando "hablo" del tema.

Un familiar que hacía años no veía, me visitó y al enseñarle lo que he estado haciendo con mi vida, me ví en la postura de excusar si ofendía con mis imágenes, y mientras más reciente fue el trabajo, mayor el riesgo de ofender. Por suerte no hubo problemas, pues supo cómo ver el arte, sabiendo que el uso de simbolismos es crucial en lo que yo hago, pero de inmediato recordé cómo censuraron mi pieza "The Enemy of My Enemy" en Sueños y Pesadillas (UNDO 2) y definitivamente la evolución en lo impresionante o crudo de mi mensaje ha mejorado. En verdad, creo que no debería preocuparme si ofendo o no, pues si lo hago, fue que llegué a la fibra de la persona. En este caso es diferente, pues quiero que mi familiar me vuelva a visitar, pero creo que me explico bien.

En lo que trabajo para Autor/Artista sé que tendré situaciones similares, donde tendré que explicar el propósito de las imágenes impactantes o de carácter simbólico que presento. Sólo ruego que, dentro de un tiempo cuando vuelva auto-evaluarme diga: "Definitivamente hubo mejoría en mi presentación". Después de todo, de eso es que se trata; de evolucionar y mejorar. Siempre caminando hacia delante y ver lo anterior como pasos necesarios en el crecimiento propio.

15 enero 2009

Comienzos


A quince días del año, comenzando un ciclo nuevo con riesgos, aventuras y retos nuevos, comenzé a recordar otros ciclos de 365 y cómo los mismos me marcaron.

Me acordé de dos nombres: Tufiño y Esco. El primero un maestro del arte puertorriqueño que se nos fue muy temprano, el segundo, un gran amigo con un talento que al menos es cinco veces más grande que el. Para el 2006, la fecha exacta, desafortunadamente, no la recuerdo, estos dos indivíduos coincidieron en una exposición en el antiguo local de Galerías Prinardi en Hato Rey. Luis, Mario y yo fuimos a ver la exposición de Urbanismo y Arte Clásico puertorriqueño que nuestro compañero de trabajo (en aquel entonces, ahora somos todos egresados de aquella escuela y buenos amigos) tenía allí. Esa noche, mientras inhalaba un aire artístico que hacía tiempo no saboreaba, desperté un hambre en mí que al día de hoy me persigue y pide ser saciada.

Entre el grafitti y la plástica de aquella noche, copas de vino, amigos, colegas y sabios maestros nació un "club". Una comunidad de artistas digitales que hoy es UNDO: Creadores en un Mundo Digital. Mi recorrido por la galería esa noche fue de una persona que despierta de una larga coma en la mundanidad que puede ser el vivir para trabajar. En cierta manera, la invitación de Esco provocó en mí un renacimiento en las artes. El hambre artística que sufría en la universidad, opacada por la rutina de la vida, despertó esa noche. ¡Qué rico suffrimiento!Quice agarrar un lápiz y un papel en aquel mismo momento y ponerme a disparar líneas por mi derecha como un loco por ese mundo donde todo es más lento, donde todo es más pacífico y donde por más múscia o gente que haya, el silencio y la comunión entre alma-espíritu-conciencia late.

El niño en mí salió y hasta se avergonzaba al pedir una foto con el Gran Tefo. Foto que compartí con mis amigos y enmarcada llace en mi estudio. La pared que tengo separada para mis grandes logros y momentos/personas importantes en mi pequeño espacio color rojo. Espacio donde han nacido muchas ideas, que a su vez llevan mucho de esa tinte. Hoy, recuerdo esa noche y ansío otra oportunidad de tener otro orgasmo existencial, como aquel. Para definir mi vida, nuevamente. Expandir mis horizontes y llevar mis metas a una cima más alta. Después de todo, son esos retos los que me inspiran, los que me obligan a moverme y salirme de mi cuadrito de comodidad. Hoy recordando Grandes Maestros, y Grandes Momentos, veo las ganas de moverme hacia adelante.

Hoy ansío un nuevo comienzo y espero encontrarme con el cara a cara pronto. Y cuando lo encuentre le daré la bienvenida con brazos abiertos y una enorme sonrisa en mis labios.

Que comienze este nuevo año.

23 diciembre 2008

Tres Clicks para Abajo

Alguna vez te ha pasado, que terminas un arte o un trabajo, si no eres artista, como yo, y cuando terminas dices: "¡Esto está perfecto! Si le hago algo más lo daño" Pero, por supuesto, el cliente que tienes piensa diferente. Y te pide cambiar un gris por un magenta vibrante, o que muevas un titular tres "clicks" para abajo. ¿Por qué será que mientras menos saben de arte, más quieren opinar? ¿Acaso es que quieren aparentar que saben y hablan con la ignorancia en la punta de la lengua? Mere, si me contrataste para hacer un trabajo, confía en mi criterio cuando te hago un diseño/trabajo, ¿No? En esos momentos es que digo, "Si quieres mierda… eso tendrás" y hago exactamente lo que me piden, me convierto, entonces, en un operador de máquinas. Al terminar escupo y maldigo mi propia "creación" y juro que jamás verá ni la portada de mi portfolio. Pero, ¿qué se hace cuando la mayoría del tiempo, esa es la situación? ¿Qué se supone, se presente como portfolio? ¿Qué piezas te identifican como diseñador? Pues ese es el momento, de crear cosas para uno. O montar un show como UNDO, o hacer piezas de diseño como si te las hubiesen pedido. De repente tienes piezas geniales de Coca-Cola, Apple, McDonald's y Ferrari en tu portfolio cuando ni siquiera has visto un empleado de esas compañías en tu vida. Al final de cuentas, lo que debes mostrar en un portfolio es lo que puedes hacer, no lo que te dejaron o no te dejaron hacer, así que si hay piezas que salieron a la luz pública, "Cool", si no, pues también. Y tú, ¿Cómo lidias con esas situaciones?

Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital ; colectivo/comunidad de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales y Del Eses . Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett .

01 diciembre 2008

UNDO dejó ver sus Sueños y Pesadillas


El 4 de marzo de 2008, el colectivo continuó en su camino presentando su segunda exposición: Sueños y Pesadillas. Si la primera vez fue una visión de lo exterior, en esta ocasión, se adentraron en los anhelos y miedos de cada uno de los artistas. El colectivo entabló una conversación íntima con su expectador, dejándole claro sus más profundos sentimientos. Los mismos, puede que sean compartidos con otros, lo cual le da más importancia a esa comunicación íntima.

El grupo de UNDOers participantes de Sueños y Pesadillas fueron compuesto por: Rick Lipsett, Edna L. Vélez, Joseph K. Garrahan, Alexis Díaz, Esco, Ekc-Four, Aslan, Maribel Maldonado y Luis Samuel Ramos.

Sueños y Pesadillas se presentó en la Galerías Prinardi ubicada en el Hotel Normandie, San Juan, P.R.

Para ver fotos del evento oprima aquí: www.mannonnetwork.com

www.lonitido.com, nos hizo una reseña que llee como sigue:

Un día histórico para el Colectivo de Artistas Digitales
UNDO: Creadores en
un Mundo Digital.

El junte llevó a Galerías Prinardi un estilo y un arte que ha madurado desde la última exposición. Sueños y Pesadillas, realmente fue una comunicación íntima, se notaba en los grupitos de personas sentadas por áreas hablando con los artistas, sus familias, amigos. Una actividad muy íntima a la vez que llena de observadores.

Los Sueños y Pesadillas del Colectivo fueron variados. Desde temas políticos; la paz personal; infacia, padecimientos; guerra; pecado hasta la salvación y el fin de los tiempos. Además de una sección de "performing artists" donde el colectivo dibujó en vivo para los visitantes en papeles que se convertían en muñecos tridimensionales.

En general una actividad muy bien organizada y muestra de un talento excepcional para la Cultura artística del país. Sueños y Pesadillas estará exhibiéndose en Galerías Prinardi durante el mes de marzo de 2008.

Para ver la reseña, oprima aquí: www.mannonnetwork.com

Algunas de las piezas mostradas en esta Exhibición fueron:
To Live Another Day por Maribel Maldonado
Dejando Huellas por Alexis Díaz

Roach'O por Aslan
Nightmare por EKC-FOUR
Lucy's Dream por Edna Lucila Vélez
Freedom por Luis Samuel Ramos

Bienvenido a Nuestro Mundo Digital


Con “Creadores en un Mundo Digital” (UNDO1), respondimos a nuestros deseos de ser escuchados. Plasmando nuestro alma en lo que nos da vida...El Arte. Queremos que el mundo note nuestra existencia, que no pasemos por desapercibidos y mostrar el talento que hay a veces en los lugares que menos se busca, y esologramos con esta primera exposición. Somos artistas en la publicidad. Laboramos en esa industria a diario, plasmando ideas comunes en maneras diversas y nuevas. Otras veces, creando ideas nuevas de forma innovadora e impactante. En esta vez, fueron nuestras propias ideas las que sacamos y le dimos forma con nuestro ser. Nos dimos a conocer como artistas antes que publicistas.

Actuamos como voz de un pueblo afectado por el ambiente creado a su alrededor. Denunciamos lo que vemos que está mal y quizás nadie ha dicho nada. Usamos nuestro arte como papel y nuestro talento como lápiz, para comunicar y expresar nuestro sentir en diferentes temas que llamaron a quitar el velo a los tímidos de espíritu para mostrarles una realidad.

Crítica religiosa y/o política. Denuncia de maltrato y olvido de nuestros seres queridos. La guerra involuntaria que marca nuestros tiempos. Los problemas con nuestro ambiente y la escasés del oro negro. Todos llevado al marco de referencia que conocemos y vivimos: Puerto Rico. Esos fueron los temas de los que hablamos

El grupo de UNDOers participantes de esta primera exposición fueron: Rick Lipsett, Edna L. Vélez, Joseph K. Garrahan, Alexis Díaz, Esco, Ekc-Four, Ant-One, Maribel Maldonado, Spear, José Arocho, Luis Samuel Ramos y Kavo.

La exposición comenzó el 16 de diciembre de 2006 por una noche en el espacio alternativo CUBO 1504 (De Noctámbulo) para luego ser movida a Visiones 11cero8, también en Santurce, P.R. donde permaneció hasta el 16 de febrero de 2007.

Para ver fotos del evento, oprima aquí.

En esa ocasión, una de las reseñas que nos hicieron fue:

UNDO en su Mundo Digital
Aprovecho esta oportunidad para agradecerle a Rick y a todos los jóvenes artistas que produjeron esta exhibición por haberme invitado. Pude observar un deseo genuino de una nueva generación de manifestar, mediante su arte, una legítima protesta en contra de las fuerzas más oscuras y nefastas de nuestra sociedad politizada y comercializada.

Además pude opreciar piezas de corte más íntimo y personal donde algunos de mis compañeros(as) de trabajo, a los cuales considero amigos(as), exponían sus entrañas. Noté mucho coraje en algunas piezas, ternura en otras, humor e ironía, en fin, experimenté toda una humanidad que quiere ser vista y escuchada y, en mi opinión, merece serlo.

Por un momento quedé transportado a un lugar donde siempre he querido estar, en el génesis de un movimiento de genuina protesta e indignación hacia las injusticias de nuestro mundo, manifestado mediante el arte. ¡Un merecido aplauso! Ernesto Morales Ramos MAED Autor/Webmaster - www.ramosantonini.com

Además, Univisión Puerto Rico nos dió una visita y aquí el reportaje.




Estas fueron algunas de las piezas de la exposición:



















Abuelo Pintado por Edna Lucila Vélez



















Carne de Cañón por Alexis Díaz


















Dead Hands por Maribel Maldonado












Frustration por Spear













Fauna por Ant-One


















Death por ESCO


















The Whore of Babylon por Luis Samuel Ramos


















Nos Llevan Puestos 1-3 por Rick Lipsett


















Stop Killing Us por José Arocho











So Sorry por Kavo


















Solos Solitos 1 de 12 por EKC-FOUR














Politiktron 2600 por J.K. Garrahan

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates