|
Comenzamos nuestro camino en el Arte Digital en Diciembre de 2006 cuando presentamos nuestra primera entrega de Arte Digital.
Si la primera vez fue una vista de lo exterior, esta vez, nos adentramos en los anhelos y miedos de cada uno de los nosotros.
Una mezcla de escritores y UNDOers para crear piezas que cuentan historias y comparten pensamientos de dos personas.
|
Cathy vive el modelo de vida suburbano de los EE.UU. de mitad del siglo XX. Pero descubre que su esposo la engaña con otro hombre y busca refugio en su jardinero afroamericano, lo que desencadena una serie de eventos que pondrán en cuestionamiento sus ideales. Con este reconocido film, Haynes rinde homenaje a Douglas Sirk al replantear el melodrama clásico en toda su suntuosidad, exuberancia y contrariedad originarias, abordando temas de relevancia contemporánea, como la deseabilidad del matrimonio tradicional, las funciones sociales de género, la desestabilización de valores de clase y la estigmatización de la homosexualidad.Trailer:
|
Leo Macías es una escritora de novelas de amor, lo que le sirve de escape momentáneo a una vida de carencias y frustraciones al interior de su matrimonio con un atractivo militar, cada vez más distante. Enfrentar sus circunstancias y dar un giro a su vida será inevitable. Aunque se trata de una de las películas menos exitosas del mundialmente venerado Almodóvar, es uno de los trabajos más preciados para su director y uno de los que más evidencia la influencia del melodrama en su obra.
|
Durante la revolución mexicana, el general de la guerrilla zapatista José Juan Reyes (Armendáriz) y sus tropas toman Cholula, un poblado conservador. Mientras los revolucionarios confiscan los bienes de los ricos, el general Reyes se enamora de Beatriz Peñafiel (Félix), hermosa y prepotente hija de uno de los ricos del pueblo. Influenciada por “La fierecilla domada” de Shakespeare, esta película es emblemática de la obra del “Indio” Fernández y una de las que contribuyó a catapultar la carrera de “La Doña”.
|
Emmi, una mujer madura, y Alí, un inmigrante árabe 20 años más joven, inician una relación amorosa en la Alemania de finales de los años setenta. Tanto para la pareja como para quienes le rodean, este idilio saca a la superficie prejuicios de etnia y clase, y con respecto a las condiciones en que deben relacionarse los hombres y las mujeres. Inspirada en “All that Heaven Allows” de Douglas Sirk, esta película es considerada una de las obras más destacadas de la prolífica carrera del controversial y enigmático realizador alemán.
|
Kyle, un rico playboy, se casa con Lucy, la mujer que ama su mejor amigo, un emprendedor joven de clase trabajadora, que a su vez es obsesivamente deseado por la hermana ninfomaníaca de Kyle. Esta producción cuenta con todos los elementos distintivos del melodrama cinematográfico clásico, del cual Sirk es su principal exponente.
|
![]() |
Escena de "Confluencias" |
|
Cada día, con los avances en tecnología, nos vamos alejando aún más del placer de hacer las cosas con las manos. Suena contradictorio viniendo de alguien quien prefiere crear arte en una computadora, pero así es. Por eso mantengo siempre una libreta de dibujos y un lápiz o bolígrafo cerca.