Mostrando entradas con la etiqueta Inspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inspiración. Mostrar todas las entradas

28 agosto 2012

Comenzando de Nuevo




Habían pasado ya algunos meses desde que hacíamos un ejercicio de creatividad en mi casa. Saqué el cánvas que sería mi pieza del primer Calendart de La Alianza para un Puerto Rico sin Drogas en el 2010. Aquella pieza que comencé y terminé cambiando de opinión y haciendo otra cosa. Al ver el canvas, mi hija se emocionó, pues le había dicho que algún día ella me ayudaría a terminarlo. Las instrucciones de ese día fueron otras.

Las Instrucciones
"Tápalo por completo y píntale algo que tu quieras encima" le dije. Sin perder tiempo, llamó a su amiga de al frente de mi casa y entre las dos taparon mi pieza sin terminar. Lo que a mí me tomó horas en crear, a ellas le bastaron algunos minutos para hecerle UNDO a lo había plasmado.


Talento Innato
Según fue pasando el día, y las capas de pintura secándose, ellas venían y les daban sus toques personales al cuadro. Cada sesión me provocaba emoción. Después de todo, era testigo de la creatividad innata de dos niñas. Niñas que sin educación formal en las artes, ya tenían su sentido de composición, balance y proporción. Dios las había equipado "de fábrica". El canvas estaba desordenado y vacío, más hubo orden en el y las niñas vieron que era bueno.


Aires de Colaboración
Ya para la última sesión del día, teníamos la visita de los primos de mi hija en casa, y ellos colaboraron también su arte a la mezcla. Trabajaron sin quejarse sobre la tela hasta que les satisfizo el resultado. Fue entonces, que mi hija finalmente me hizo la pregunta que sabría que vendría: "¿Dónde vas a poner el cuadro, Papi?"


Luz en Medio de Tinieblas
Al otro día, mis compañeras de trabajo admiraban el cuadro que habitaba mi oficina en mi trabajo. El arte de los niños brindaba una vibra positiva y alegre a mi espacio de trabajo. Mirarlo es como inhalar aire fresco que limpia el sistema y da fuerzas para seguir. Fue una bendición.

Nuevas Oportunidades
Todos los días lo veo, y reflexiono sobre el talento, creatividad y habilidad que Dios nos regala y como al ponerlas a trabajar, podemos servir a otros en diversas maneras. Algo que nos complace hacer, a otros les complace tener y admirar. También puedo ver como tenemos la oportunidad de terminar con una etapa incompleta de nuestras vidas o algo que comenzamos mal, y sólo falta un poco de pintura que sirve de goma de borrar para eliminarlo y poder comenzar de nuevo. Algo incompleto, que no comunicaba nada y servía de frustración (para mi) ahora es fuente inspiración y positivismo. Amo el arte.

¿Has tenido una experiencia como esta con tus hijos, estudiantes, sobrinos, etc.? Compártela con nosotros en la sección de comentarios abajo. Me interesa saber tu historia.




Rick Lipsett es fundador, editor y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs y redes sociales. Creador de DaddyKnows; tirilla cómica dominical en PapáHeroes. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

17 abril 2012

El Arte del Cabo





En la época donde no había televisión ni centros comerciales, ¿Qué hacían las personas como tú y yo? ¿Cuáles actividades ocupaban su día para mantenerse ocupados? Vivo fascinado con viajar en el tiempo, por lo que cuando tengo la oportunidad de hacerlo, así hago.

El pasado domingo, monté nuevamente el DeLorean y al acelerar hasta 88 millas por hora, pude llegar a la mitad del siglo pasado. El portal temporal abrió en San Lorenzo, montaña adentro. Las escasés del tendido eléctrico y automóviles fue lo primero que pude notar. Al esconder mi vehículo detrás de unos árboles, vi una humilde casa de madera, cuyos habitantes, igualmente humildes, me invitaron a dispararle piedras a un Pitirre, pues era hora de almorzar y hacía hambre. "¿Pitirre?" pegunté, "¿Por qué no mejor una gallina?" me miraron con cara de teléfono ocupado y me dijeron "las gallinas son para ocasiones especiales".

Mientras sacaba pedacitos de carne de Pitirre de entre mis muelas laterales, un jíbaro de piel tostada y con cara de piedra, se acercó a uno de mis nuevos amigos, y le entregó un machete cuyo cabo estaba hecho trizas. De seguro aquel hombre de brazos de acero le había sacado el vivir a aquel pedazito de madera que sujetaba aquella resplandeciente hoja de acero en aquel sol Samaritano.



Néstor extendió su mano, y en ellas, aquel trabajador puertorriqueño, colocó dos monedas de 25¢. Esta vez el sonido de teléfono ocupado provino de mí. Me acerqué a Néstor y le dije: "¿Que quería ese hombre? ¿Pa' qué son los 50 chavos?" antes que me contestara, Edwin sacó la Pomarrosa de charca de su boca y me dijo "mi hermano arregla cabos de machete". Recordé que Masso y Home Depot no existían aún y estuve pendiente a ver cómo esta situación simple, para alguien del futuro, era resuelta por alguien de ese presente.



En el Batey de la casa de mis dos nuevos amigos, habían numerosos tipos de árboles, pero fue del Guayabo que Néstor arrebató un canto con su "mocho" y lo puso a secar. Dejándolo allí, fuimos al riachuelo vecino, para buscar agua en latas parecidas a las de galletas export sodas. Casilda, la madre de mis amigos había mandado a los muchachos justo antes de mi llegada.  Como ya teníamos la barriga llena y el pedazo de guayabo tenía que secarse, contábamos con un poco de tiempo para la búsqueda del líquido que en el 2012, con solo voltear una llave en el lavamanos, dejamos desperdiciar onzas del cristalino líquido de vida. Millas y pequeques en mis medias más tarde, los "canes" de agua estaban en la cocina de Casilda y Néstor ya tenía su "mocho" al descubierto y pelaba el trozo de Guayabo. Se me hizo gracioso como con un machete se arreglaba el cabo del otro.



Luego de darle forma, Néstor hizo la ranura donde iría la hoja del filoso metal. Le mostró la madera al mango de metal y con su lápiz de la escuela dibujó los tres orificios sobre la madera. Con mucha habilidad, deslizó el acero entre cada cara de guayabo y sacó unos clavos fuertes que guardaba para una ocasión como esta. El martillo gritaba de dolor con cada cantazo que daba sobre la cabeza de aquellos clavos. La agonía finalizó cuando ya los clavos habían traspasado de lado a lado. Para que no cortara la mano del dueño, Néstor buscó otro martilló un poco diferente, cuya cabeza era redonda y martillo hasta poner botos y expandir cada lado de los clavos. Con su paciencia y manos hábiles fue golpeando su labor hasta que metal y madera se unieron en matrimonio santo. Solo la muerte podría separar los talentos que ví allí.



Bromeando, le comenté a Néstor que esto era una pérdida de tiempo. Que con el tiempo todo este trabajo que estaba pasando sería sólo trabajo para artesanos, las máquinas le ganarían al empleo que poseía. Su rostro cambió y entró a su casa. Temí haber ofendido a mi amigo. Su hermano parecía estar tranquilo, pero no me quitó los ojos de encima. Sonreí a Edwin y haciéndome gestos para que me volteara, replicó: "ahora es que se pone bueno" cuando miré, la sangre desapareció de mi cara. Néstor había salido con una botella de cristal vacía, la cual golpeó contra una de las paredes de madera y rompió. De seguro lo había ofendido. Ya no era duda, pero su ruta no era hacia mí, sino al tronco donde se sentaba a trabajar. Tomó uno de los vidrios que la botella soltó, y con su santa pasciencia frotó su cortante superficie sobre el guayabo. Una y otra vez, hasta que aquel pedazo de madera estaba tan liso como mis manos de adulto del futuro criado en la ciudad. Me avergonzé de mi mismo.

Varias horas después de haber inicidado su trabajo, el Jíbaro regresó cargando algunos trozos de caña. Se los dió a los hermanos y al recoger su machete, le agradeció a Nestor por su excelente trabajo. Por mi parte, sentí ganas de arrebatarle aquel trabajoso mango que daba fé de lo que sería un hombre trabajador. Aquel machete era digno de exponer en algún museo, pero su amo lo necesitaba para cortar la caña con la que sostenía y proveía a sus 8 hijos y esposa. Aquellos fueron los 50¢ mejores ganados que nunca ví.



Ahora con mayor respeto hacia mis Boricuas del pasado, destapé mi DeLorean y regresé a mi fecha. Al encontrarme con el Néstor de mi tiempo, le estreché la mano y sólo pude decirle: "Usted es un artista"





Rick Lipsett es fundador, editor y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs y redes sociales. Creador de DaddyKnows; tirilla cómica dominical en PapáHeroes. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

28 marzo 2012

Una Noche llena de Arrobas y Libras


@JeffPulver compartiendo anécdotas sobre #140conf en el @SanJuanMarriott


Anoche tuve la oportunidad de aceptar una invitación. Raúl Colón, pensó me gustaría atender un #meetup del #140conf . Aunque con un poco de resistencia, dije que sí. Fue lo mejor que pude haber hecho.

En Excelente Compañía

Tuve la oportunidad de conocer personas fantásticas que viven por compartir lo que saben y sus experiencias. Por hacer una conexión con otro ser humano igual o semejante a ellos. Estaba en Nirvana. Conocí a @JeffPulver, creador de las conferencias tituladas: "The State of Now" o #140conf en Twitter. La nuestra se llamó: #140confPR.

Motivación Alcanzada

Compartí con profesionales de casi todas las industrias. Y salí motivado e inspirado de la actividad. @JeffPulver ilustró con sus palabras lo positivo de las redes sociales, su actualización inmediata y cómo éstas han roto las barreras entre países, dándole voz al individuo. Dió ejemplos para-pelos que el ha tenido la dicha de ser testigo de primera, donde Twitter salva vidas.

Habló sobre las personas que atienden sus conferencias para compartir lo que son, y como sus mensajes de 10 minutos, tocan, mueven e inspiran a los que escuchan. Sólo explicando esto, yo me sentí así, por lo que no puedo imaginar lo poderoso que sería estar presente ante uno de estos  testimonios que Jeff mencionó.

The State of Now: ¿Puerto Rico?

Cabe la posibilidad de que en el futuro, no muy lejano, se cree una conferencias de estas aquí en Puerto Rico. Si es así, estoy sumamente interesado, y si eres de los que frecuenta Twitter y las redes sociales por que te gusta compartir y aprender de otros, esto te encantará.

Agradezco a mi amigo Raúl y Mark Hayward por la invitación. También a Alan Weinkrantz por la corta entrevista, mi amiga @gin_elie por la compañía y al hotel Marriott del Condado por permitirnos encontrarnos allí y prestarnos su hospitalidad.

¿Atendiste la conferencia? ¿Has estado en alguna otra de las #140conf? ¡Comparte con nosotros en la sección de comentarios!




Rick Lipsett es fundador, editor y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs y redes sociales. Creador de DaddyKnows; tirilla cómica dominical en PapáHeroes. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

12 julio 2011

Inspiración Divina parte 2

La semana pasada les hablaba de mi lista dorada de websites que utilizo para inspirarme y nunca tener un "artist block" Les presenté websites que visito con frecuencia para lograr mantenerme inspirado y ser yo quien decida cuándo me llegan las ideas. Siempre hay factores que no me permiten pensar creativamente, usualmente se trata de la falta extrema del descanso, pero eso es otro artículo.

En esta ocasión, deseo presentarles otra lista, pero esta vez son cosas que utilizo para mantenerme "pompia'o" "to el tiempo" al crear piezas de Arte Digital. Esa dualidad que vivo a diario donde debo ser o Diseñador Gráfico o Artista Digital, son los que me provocan este tipo de artículo dual. Espero no les moleste. Recuerden que al igual que hago con la música, lo que veo/experimento depende de lo que quiero plasmar en mis piezas. Usualmente tienen carácter político, así que es obvio que la lista se irá por esa tangente.

Lista Dorada para crear piezas de Arte Digital
  1. Café - Ese elixir de la vida me provoca sanidad. Una pena que no siempre tenga a la mano una tacita del jugo de la vida que produce mi amigo Pichi, pero tengo suerte que a menudo mi amiga Judy me regala el delicioso café Juan Valdés, así que no sufro mucho (si no hasta que se acaba). Si no hay de los anteriores, pues me bajo un buchito de Café Mami. Ya me dieron ganas.
  2. Escuchar WKAQ 580am - Una dosis diaria de Rubén Sánchez, pone en perspectiva nuestra realidad y el coraje que me hace sentir, obliga a crear arte o explotar como siquitraque.
  3. Qiibo.com - Casi igual a WKAQ 580, Qiibo, trae unos artículos relacionandos a nuestra realidad, cuyo autor @Oajvelez se pasa dando cuadrangulares con sus opiniones muy acertadas sobre nuestra situación.
  4. Calle 13 - Escuchar al Residente espepitar lo que siente, siempre me provocan ganas de trabajar. El trabajo arduo que la agrupación le mete a su música, me inspira a lograr mis metas. Su repertorio irreverente es oasis de ideas que nunca dejan de emanar.
  5.  Metallica - Igual al café, esta agrupación no me deja dormir. Beneficioso cuando tengo mucho por entregar y poco descanso en mi cuerpo. Mi favorito es el disco sinfónico, de donde me inspiré y les escribí sobre una de mis canciones favoritas hace algún tiempo.
Son muchas otras las cosas que llevan un rol importante a la hora de crear arte, pero aquí les dejé mi "top five". Me encantaría saber cuales son tus "top fives". A ver si añado algo más a mi lista para inspirarme.





Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad
de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales
Del Eses. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

05 julio 2011

Inspiración Divina

"Chirpy" por Von Glitschka

Recientemente me han preguntado "¿Como lo hago?" Cómo me mantengo inspirado lo suficiente como para sacar trabajos en horas laborables y en horas no laborables (casi 27 hrs. al día)

Verán, llevo ya varias semanas, donde el tiempo no me da para mucho. La agenda ha estado tan cargada, que tengo que obligarme a hacer una agenda (cosa que usualmente tengo en mi "day job"). Como freelancer, usualmente los trabajos fluyen sin necesidad de hacer una lista real y física. Si existe el orden y prioridad, pero no al punto que si no lo anoto, se me olvida. Tiempos pasados.

Como creativo en una agencia de publicidad, o en mi casa como Artista Digital / Ilustrador / Escritor o cualquiera de los otros sombreros que utilizo a diario, la inspiración es algo que siempre tiene que estar presente para poder hacer mi trabajo correctamente y no alguna "chapuzería".

Hay que ser disciplinado.

De seguro habías escuchado esto antes. Pues te digo, que es muy cierto. Hace falta estructura. Poder exigirte a tí mismo y dirigirte también. Regañarte si hace falta y amarrarte a la silla cuando hay que sacar algún trabajo. Esto incluye: levantarse a las 4 am para trabajar antes de irte a trabajar y trabajar en la noche luego de salir de trabajar. Separar días en la semana para compartir con familiares y amigos (sin contacto alguno con la computadora) y descansar para volver al ciclo semanal.


La Lista Dorada para el Diseño Gráfico.

Así le llamo, yo. De seguro cada cual tendrá la suya. Esta lista está compuesta de websites que visito con frecuencia en esos 5 segundos de ocio que tengo cuando Illustrator hace "Save"(Noten que ni relajando dije Freehand). Aquí están los míos:


  1. Abduzeedo: Si no puedo ver ningún otro, con este me basta. Es un sitio en internet que provee "Daily Inspirations" los cuales están repletos de arte que los visitantes de Abduzeedo someten para el beneficio de la comunidad. Además, escriben artículos sobre tipografía, ilustración, animación, websites, arquitectura, etc... ¡Visítenlo!
  2. Beehance Network: Parecido al anterior, este website/blog está construido por artistas que comparten sus creaciones para el deleite de todos. Al final de cada artículo hay un botoncito azul, que me paso oprimiendo, pues aprecio mucho lo que me regala cada imagen allí vista.
  3. Drawsigner: Fuera de seguirlo por Twitter, Von Glitschka o @Vonster en Twitter, comparte sus creaciones en su blog, las cuales son geniales. Sobre todo si eres diseñador gráfico e ilustrador a la vez (como yo). De hecho, la imágen de este artículo es suya.
  4. Ads of the World: Cada vez que quiero ver lo que otros creativos en el mundo están pensando, vengo aquí. Los trabajos, en la gran mayoría son perfectos y muestran ideas complejas en visuales sencillos. Me encanta.
  5. Photoshop Disasters: Aquí es donde vengo a ver y burlarme de los errores que artstas gráficos han cometido y que se van a los medios y pautan. Luego, los creadores de este site, recopilan las imágenes y las comparten con el planeta. Vengo aquí cada vez, rogando no encontrar nada mío allí. Hasta ahora, voy bien.
Ahora que hice esta lista, se me ocurren otros sites y cosas que hago para obtener inspiración para trabajos en específico. Creo que leerán más sobre este tema próximamente.

Y ustedes, ¿Cuáles son los sitios que visitan en el internet para provocar inspiración y mantener esa máquina creativa corriendo? ¡Compártelos aquí en los comentarios!




Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad
de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales
Del Eses. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

14 junio 2011

Recreo escolar en el trabajo

Recess!
Foto por Silhouettedbythesea en Flickr.

¿Alguna vez te has preguntado para qué les sirve el recreo/receso a los niños en la escuela? Yo recuerdo esos 15 minutos matutinos con mucha envidia de mi mismo cuando estaba en esa edad. Gracioso que, en aquel momento, los utilizaba normalmente para lo que no fue diseñado el recreo. El recreo es un "breather" para los estudiantes. Un momento de despejar la mente un poco antes de meterte en otros tres salones. Un descanso pequeño que permite la oportunidad de comerte unos Doritos con una Malta India o estudiar un poco más antes del examen. La última parte era lo que yo acostumbraba. Error. Bueno, casi.

Hoy día, busco la oportunidad de un receso para sacar mi mente de cualquier estancamiento que pueda aparecer. Lo bueno es cuando muchos tomamos el receso al mismo momento y compartimos anécdotas graciosas o nos ponemos a hacer cosas divertidas y sin sentido.



Esperen, esperen estoy llegando al punto de todo esto. Ser creativo todo el tiempo no es fácil. Algunos opinan que es imposible. Pero algo que a todo creativo le es necesario es el descanso. Sea durante el día o por la noche (para dormir) necesitamos ese momento que puede parecer de "ocio" para centrarnos y continuar. Una tacita de café es bienvenida.

Especialmente cuando se trata de lograr crear algo grande y complicado con numerosos nudos por atar, como en el ejemplo de una campaña publicitaria, mientras más "rush" es el trabajo, más necesario es ese "break".

Sé que muchos de ustedes deben estar diciendo algo como: "Sí, Pepe. Mi jefe/jefa no me deja ni despegarme de la silla por un minuto." Los entiendo a la perfección, pero créanme que 5 minutos de Ocio puede ayudarte a parir ese trabajo estancado que tienes frente a tí.

Aquí les voy a dejar 6 cositas que pueden hacer con ese tiempito que se regalen de receso. Trátenlas y me dicen si les funcionaron:
  1. Tomarme una deliciosa tacita de café recién molido hecho en una cafetera expresso.
  2. Recordar un momento en que hiciste el ridículo y se lo comentas a tu compañer@. Si no existe tal momento, levántense todos y hagan el ridículo juntos (ver vídeo).
  3. Visitar sites como Abduzeedo o Behance Network para buscar inspiración. En su caso puede ser Qiibo o Nosotros mismos.
  4. Sacar una libretita de bocetos y meterle al lápiz sobre papel. Sea a escribir o dibujar
  5. Irte al baño y hacer caras tipo Jim Carrey en el espejo para reírte de ti mismo. (Si haces esta última, llévate tu celular y retrátate. Puedes compartir las fotos con nosotros en Facebook.)
  6. Brincar las sillas de la oficina, guillándote de Aslan.
Para concluir, todos necesitamos recargar nuestras baterías un momento. No importa la profesión que practiques.  Ese tiempito que "desperdicias" jugando Briscas puede ayudarte a dar el 200% cinco minutos más tarde.

Los niños en receso que aparecen en el vídeo son: @ricklipsett , @Pro_Edit , @Gemini_PR , @tburgos , @Ceci_07 y @Gin_Elie. Puse el vídeo aquí con su permiso, por supuesto.



Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad
de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales
y Del Eses. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

13 junio 2011

Welcome to the Jungle

Nuestro fiel seguidor y amigo, @Pro_Edit nuevamente nos deleita con un videíto que para pelos. Welcome to the Jungle de Gun's N' Roses tocado en Cello por los increíbles Sulic y Hauser.



Eso es talento. ¿Qué les pareció?



UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

24 mayo 2011

Más que una Curita


Por: Melissa Frontera Santiago para UNDOdigital.
Hace unas noches estaba paseando por Internet y me encontré con este mural de Herakut:


“Art doesn’t help people”
Inmediatamente reaccioné (eso es lo que se supone que uno haga, ¿verdad?). ¿El arte ayuda o no ayuda? ¿Lo tomo literal o no? ¿Creo que estoy haciendo la gran aportación a la sociedad por que hago arte o sólo estoy poniendo una curita o adornando un yeso?

Luego leí las letras pequeñas: “people help people”. OK, estoy de acuerdo que la gente es quien ayuda, pero ¡que mucho ayuda la gente que hace arte!

¡Qué hubiera sido de la historia de la humanidad sin esos dibujos en las cavernas, que aparecieron incluso antes de la escritura!
El arte no sólo marca procesos históricos, temporadas y estilos.  Se ha convertido en aliado de la conducta humana y cada vez se le da mayor valor al arte como estrategia sanadora, no de heridas física si no emocionales y sociales.

05 abril 2011

Deja siempre las puertas abiertas

open-door-field
Foto por agathism en Flickr.
¿Cuántas veces nos han dicho que siempre hay que dejar las puertas abiertas? Pues, para que sepan, esas puertas psicológicas, no solo son en cuestión de trabajos que dejas para moverte a uno nuevo. Veamos.

Llega una oportunidad de hacer algo diferente a lo que has estado haciendo hasta el momento (me refiero a cambio de estilo, temática, ambiente, etc...), muchos tiemblan al cambio y permanecen en su zona de comfort. Sin embargo, esas oportunidades de cambio que se nos presentan, muchas veces son maneras de expandirse uno y sus talentos. Por supuesto aplica a muchas cosas. Un estudiante de mecánica que le ofrecen escribir una columna en algún blog, un artista gráfico que encuentra una oportunidad de trabajar montando una página web, una estilista que tiene la oportunidad de dedicarse a maquillaje también, o Un Director de Arte que consigue su trabajo de ensueño, pero en otro país.

Se trata de destrezas adicionales a las cuales les abrimos nuestras puertas y aprendemos de ellas. Haciéndolas nuestras y usándolas para nuestro beneficio.
Si antes sólo dibujabas personajes de cómics, ahora podrías ilustrar automóviles y convertirte en un diseñador industrial. Un publicista que se convierte en escritor de blogs sobre comida. En fin las posibilidades son infinitas. Es todo cuestión de apertura espiritual y mentalidad abierta para abrazar el cambio.

En estos tiempos de economía dificil, esta mentalidad te proveerá maneras diversas de sobrepasar los obstáculos económicos. Piénsalo.

Ahora, ¿habrán puertas que deberían permanecer cerradas? ¿Cambios que no debemos aprovechar y quedarnos encerrados en nuestra cajita? ¿Qué creen?

Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital;
colectivo/comunidad de Artistas Digitales
Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales
Del Eses. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

29 marzo 2011

Colección de Areas de Trabajo

Aquí está. La colección de Lugares de Trabajo de nuestros leectores y seguidores por aquí, Facebook y Twitter.

Se preguntarán de dónde salió la idea de todo esto. Bueno, como somos diferentes, así también son nuestros espacios donde laboramos y sacamos ideas, proyectos, escritos y de todo parta todo. Buscábamos apreciar la personalidad que cada cual da a sus paredes y superficies, para crear un espacio único. Luego de analizar las fotos que nos enviaron, notamos elementos en común en nuestras áreas de trabajo.
Veamos:

1. Foto de una persona especial (o varias personas)
2. Objetos que sirvan de ignición a la creatividad
3. Ausencia de mucho que esté relacionado a la vida personal, para poder "chillarla" en cualquier momento.

22 marzo 2011

El principio básico de la Animación

Nuestro amigos de @Pro_Edit, nos hicieron llegar este vídeo el cual presenta el principio básico de lo que es la animación.

Usando un disco enorme, los Maestros de Pixar/Disney Animation crearon múltiples esculturas de los personajes de Toy Story en posiciones secuenciales. Al rotarlos a cierta velocidad se ve un selaje que no se entiende, luego prenden unas luces que apagan y prenden rápidamente (strobing) y revela las estatuillas moviéndose frente a los ojos del espectador. En fin, crearon un Zootropo ("Zoetrope" en inglés)

Esta gente de pixar son unos científicos.


Aquí otro ejemplo de un Zootropo. Esta vez son un grupo de personas que se montaron en una machina y fueron pasando páginas de libretas frente a ellos, mientras rotaba la misma. Véanlo para que entiendan.

UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

En Busca de un Mentor

Siempre he tenido un mentor en mi vida. Desde muy pequeño (y todavía), puse a mi señor Progenitor como mentor. Lo observaba (y aún) para tener un ejemplo a emular y mejorar. Igual con mi señora Madre. Cada reacción, cada detalle, era una línea de texto adicional que añadía a mi Gran Libro de Ejemplos a Seguir.

Ya de mangansón, los mentores cambiaron. Bastante. En mi adolescencia me dejé llevar por mentores de la cultura popular, los cuales no me enseñaron muchas cosas provechosas, pero es parte del crecimiento. En el 2003, fue cuando conscientemente comenzé a escoger mis mentores. Ese año fue cuando tomé la desición de permitir que me influencien personas, para aprender, emular y mejorar. Los que vinieron antes, fueron lo que fueron por carambolas del funcionamiento prematuro de un cerebro que comienza a crear su identidad. Estos nuevos no. Estos los escogí yo.

En octubre de ese año clave, empecé en un trabajo, del cual poquísimo sabía, pero mucho me gustaba. No quería meter las patas hasta el plato de "home" así que en primera base, permanecía callado y absorbiendo información como esponja sobre leche derramada en la mañana justo en el momento en que tenías que irte para no llegar tarde al trabajo. Fui una esponja en estado de "rush" pues debía aprender TODO lo más posible, en poco tiempo. Fue ahí, que para sobrevivir, dejé que el ejemplo de otro me guiara, me diera inspiración y apoyo para lograr mi cometido.

En el arte, muchos hacemos lo mismo. Tomamos una persona y la ponemos en un pedestal para emular (vean que no digo copiar) y sobrepasar. Estos mentores, casi nunca se enteran de que alguien los usó de maestro, pero es enorme el agradecimiento que le debemos. Fueron ellos los que nos aconsejaron a desarrollarnos de la manera que somos hoy. El talento, además de haberlo desarrollado nosotros, se lo debemos a ellos por su constante "coaching".

Interesante es que esos estudiantes que escogieron sus maestros, también serán mentores de alguien, que de la misma manera los observa, emula y sobrepasa. Otra razón más para ser responsable y hacer las cosas bien.

¿Quiénes de ustedes han tenido un mentor? ¿Cómo les ayudó en su trayectoria? ¿Siguen teniendo uno(s)? Comenten. Queremos saber.


Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital;
colectivo/comunidad de Artistas Digitales
Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales
Del Eses. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

15 marzo 2011

5 enseñanzas de Devil's Dance de Metallica

Siempre estoy escuchando música cuando hago arte. Sea como Arista digital o diseñador gráfico, es lo que sienta las pautas del "mood" de la pieza. En estos días estaba escuchando el clásico sinfónico de Metallica, Devil's Dance, mientras trabajaba y vi mensajes claros que cualquier artista puede aplicar a su carrera.



Aquí lo que aprendí:

1. (estrofa 1) A veces se siente un ardor interno que sólo una pieza de arte bien creada logra sacar. Sea una inquietud, problema o lo que sea. La válvula de escape se abre y el arte sirve de catalítico. Comprobado.

2. (estrofa 2) Hay que tener mentores. Lo sepan ellos o no. Hay que aprender de ellos, emularlos y sobrepasarlos.

3. (estrofa 3) Siempre hay serpientes venenosas en el camino que tratarán de intimidarte o quitarte del camino a tu meta. Escúchalos, pero no dejes que penetre su mensaje. Libera tu mente y sal a flote. Sin miedos.

4. (estrofa 1) Solidarízate con personas que viven lo mismo que tu. Crea una comunidad y colabora. Usa la experiencia de otro y nutre la tuya.

5. (estrofa 2) Una vez logres tu meta, podrás presentarte ante los que dudaron de tí. Verán que juzgaron mal y que aportar a tí , fue lo mejor que hiciste. Quizás cambies su percepción negativa y reaccionen mejor ante tu talento la próxima vez.

Para leer la letra de la canción, oprime [AQUI]

¿Qué otra canción te ha enseñado algo. Dinos, nos gusta saber lo que escuchas y como te inspira.

Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital;
colectivo/comunidad de Artistas Digitales
Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales
Del Eses. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett.

04 junio 2010

5 Excelentes Animaciones

Aquí les dejo 5 animaciones que he estado acumulando por varias semanas. Todas son excelentes y sirven de inspiración al momento de crear algo nuevo. Espero que las disfruten tanto como yo.

Siéntete en confianza de incluir tu animación favorita en la sección de comentarios.

19 febrero 2010

Los Esquetches de Del Eses


Soy Fanático de Spear. Ese UNDOer, además de ser un artista increíble en el arte Urbano, también crea música como Del Eses. Hace algún tiempo lo entrevistamos aquí en UNDOdigital y hoy les traemos su primer disco, para que lo bajen de gratis. Sólo accede [aquí]. Si el link primero te da problemas, puedes bajarlo por partes aquí: 1 a la 7, 8 a la 13 y la 14 y 15.

Escúchenlo y riégenlo como pólvora. Si te gusta el Hip Hop, te va a tripear mucho este estilo.

Gracias a Del Eses por este regalito sonoro, directo desde su Myspace. ¡Sigue triunfando!

Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital; colectivo/comunidad de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales y Robert Langdon. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett .

22 septiembre 2009

Egipto - My Excellent Adventure

Jamás pensé que tendría que cruzar el desierto y dejarme llevar por el viento en las corrientes de El Nilo para encontrar lo que nunca se había perdido. Santo Santoro…

Hace poco llegué de Egipto y después de pasar una semana sacándome las escamas de arena, el dolor muscular, el agotamiento y el olor a camello, ahora solo queda la emoción de tan impresionante aventura. Si vas en tour, como lo hice yo, este viaje no es apto para flojos, tísicos ni llorones. El itinerario es intenso, el calor es sofocante y los mercados son retantes. Tuve la dicha de ir con gente que comparte mis intereses en lo místico, histórico y energético. Cool crowd! Yo le añadí a mi experiencia el asombro e incredulidad de niña ingenua ante la grandeza de los templos, que ahora son color arena, pero en su tiempo eran ricos en colores brillantes de piedras semi preciosas; turquesa, esmeralda, coral, oro, entre otros.

El Cairo es una ciudad dura y ruidosa, las leyes de trásito están FPO y el respirar se convierte en un ejercicio conciente entre el humo del cigarrillo y la arena. Me chocó que las Pirámides están en el mismo centro de la ciudad, siendo la parte posterior la que da para un lado del desierto (donde te tomas las fotos) y la parte anterior con la Esfinge que da para la calle…yeap! Pero eso no les quita la majestuosidad; siguen y seguirán siendo algo “fuera de este mundo” y entrar en ellas es un ejercicio de humildad y perseverancia (sobre todo para los claustrofóbicos).

Disfrutamos un crucero de 5 días en El Nilo y ahí comenzó mi re-encuentro. El río es imperial, sereno, mágico, calladamente imponente…me sentía libre. Paramos en Luxor, Aswan, Edfu y Kom Ombo. Visitamos un pueblo nubio, nos pintamos con henna, paseamos en camello donde me sentí dueña del mundo ante las dunas doradas. Navegamos en falucas (veleros) para olvidar el dolor del cuerpo. La puesta del sol fue un encuentro diario entre los dioses del agua y del fuego y compartimos con gente buena de Brazil, España y Costa Rica.

Todavía camino en las puntas de los pies, pues aún no he pisado tierra. Poco a poco iré poniendo en palabras lo que baila conmigo todas las noches y me recuerda que el olor a camello no es tan malo... luego de varios días.


Pirámides de Giza





Templo de Luxor


Paseo en camello en Aswan

Diseño nubio en henna


Paseo en faluca en el Río Nilo

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates