Mostrando entradas con la etiqueta Comunicado de Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicado de Prensa. Mostrar todas las entradas

10 septiembre 2013

Face The Music en La Respuesta


Exhibición: Face The Music
Artista: Rafael Toledo (alias Mr. Snow del colectivo de graffiti El Grupo SWAT)
Fecha: sábado, 21 de septiembre de 2013.
Lugar: La Respuesta (Santurce, Puerto Rico)


Primera Exhibición del artista Rafael Toledo con música en vivo de Velcro MC y Lado Vé, con DJ Adam en los platos.

-Arte inspirada en las grandes leyendas de la música hip hop, soul, funk, salsa y pop. Entre estos Lauryn Hill, James Brown, Ismael Rivera, Notorious B.I.G., Michael Jackson, Tito Puente, Marvin Gaye y muchos mas.

-La música de estos grandes artistas ha inspirado el estilo y la carrera de Rafael Toledo, y lo ha llevado a utilizar en sus obras una fusión de estilos de arte tales como el graffiti, la animación, la ilustración, la caricatura, el diseño de videojuegos y las tirillas cómicas.

-El evento "Face The Music" será en sí una fusión entre exhibición de arte y show de música en vivo, contando con la música de los héroes modernos del hip hop puertorriqueño Velcro MC, Lado Vé y DJ Adam.

-Entrada grátis de 7:00pm hasta las 9:00pm. De 9:00pm en adelante la entrada será a $7.00.

-Esta exposición se ha ido gestando desde el 2007, debido a la gran pasión del artista por estos géneros de la música popular. Sin embargo, más allá del gran número de piezas originales que se estarán exhibiendo del propio artista, Rafael Toledo ha convocado también a artistas del patio a que se unan con sus propias obras inspiradas en los artistas de música que mas admiran.

Con la participación especial de:

Angelilah "Gitana" Rosa
Dr. OgraL
Exor
Gerardo Cloquell
Heberto Bicio
Joe León 
Melanie “MeltStar” González
Omar Banuchi 
Pedro “El Jeko” Quiñones
Pedro Vargas
PSEUDOMERO
Ricardo Sánchez

Para mas información:
http://www.theartoftoledo.com/
http://www.larespuestapr.com/

Evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/184107471767012/

Aquí el mapa:

View La Respuesta in a larger map


UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

06 septiembre 2013

Pensando a través del vacío en el MUAC


Para artistas plásticos y estudiantes ofrecen en Caguas la charla “Pensando a través del vacío”
 El Museo de Arte de Caguas y FirstBank invitan a los artistas plásticos y estudiantes de artes plásticas del país a la charla Pensando a través del vacío, a cargo del artista Melquiades Rosario Sastre.

Esta charla va dirigida a todos los artistas plásticos  y estudiantes de artes plásticas que quieran conocer el enfoque artístico y compartir experiencias con el Sr. Rosario Sastre. La charla será el sábado, 7 de septiembre de 2013 a las 2:00 p.m. en la Sala de Títeres Leopoldo Santiago Lavandero, en el segundo nivel del Museo de Caguas, localizado en la Antigua Casa Alcaldía. Se requiere confirmación de asistencia llamando al 787-744-8833, extensión 1848. Puede también escribir a: dayana.morales@caguas.gov.pr

Esta charla es parte de las actividades que se realizan con motivo de la exposición Flatten Objects actualmente en cartelera en el Museo de Arte de Caguas. Flatten Objects es una muestra de esculturas no tradicionales en las que Melquiades Rosario Sastre toma como eje para la creación la intervención a objetos y utensilios plásticos de uso diario.

Aquí el mapa:

View Museo de Arte de Caguas in a larger map


UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

04 mayo 2013

Mayo 2013 en el @MuseoContempoPR


Domingo 5 / 1:00 pm
Recorrido curatorial por la exhibición “Puerto Rico: Puerta al Paisaje” dirigido por la Dra. Lilliana Ramos Collado, Curadora MAC, en diálogo con la historiadora del arte Rosario Romero Escribano.

Viernes 17 / 8:00 pm (sala de la exhibición abierta una hora antes de la función)
Tercera función en vivo “Coreografía del error, CONDUCTA de Viveca Vázquez”. Seguida por la sesión de preguntas y preguntas con la participación de Viveca Vázquez y Teresa Hernández, artista del escenario, creadora-intérprete, activista de la autogestión.

Sábado 18 / Día Internacional de los Museos

2:00 pm
Presentación del catálogo y encuentro con Viveca Vázquez y Nelson Rivera, curador invitado.

8:00 pm (sala de la exhibición abierta una hora antes de la función)
Cuarta función en vivo “Coreografía del error, CONDUCTA de Viveca Vázquez”.

Viernes 24 / 1:00 a 6:00 pm
Simposios “Debates sobre el paisaje” - Primer foro: “Arte y paisaje en Puerto Rico: Definiciones”. Panelistas: Dra. Lilliana Ramos Collado, Curadora MAC, Arq. María Isabel Oliver y los artistas del colectivo J² Javier y Jaime Suárez.
Segundo foro: “¿Habrá una historia del paisaje?” Panelistas:Carlos Severino, Catedrático de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras; Manuel Valdés Pizzini, Catedrático de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras; y Michael González Cruz, Catedrático de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez.

Sábado 25

1:00 a 6:00 pm
Simposios “Debates sobre el paisaje” - Primer foro: “Deslindes conceptuales: la materia del paisaje”. Panelistas: Arq. Miguel Rodríguez Casellas; Tonia Raquejo, profesora de arte contemporáneo en la Universidad Complutense en Madrid; y la artista Dhara Rivera.
Segundo foro: “El paisaje entre el campo y la ciudad”.Panelistas: Arq. Andrés Mignucci; María Junco, urbanista y especialista en parques urbanos; Arq. Fernando Abruña; y Javier Laureano, Director Ejecutivo del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan.

1:30 a 3:30 pm
Sábado Familiar: Taller de movimiento corporal “Esculturas vivas” para niños de 5 años acompañados por un adulto. Por artista y educadora invitada: Zuleyka Alejandro. Este taller propone una serie de ejercicios corporales en los cuales se tomará conciencia sobre nuestro cuerpo y sus diferentes partes; así como el espacio donde habitamos y cómo éste afecta nuestros movimientos según lo percibimos. El taller tomará como punto de partida diferentes obras expuestas en el MAC, y, utilizando técnicas y juegos teatrales, se explorarán individual y colectivamente las dimensiones del cuerpo y del espacio. Cupo limitado. Requiere reservación. Costo por persona: $5.00.

Miércoles 29 / Salas abiertas hasta las 9:00 pm – Entrada libre de costo a partir de las 4:00 pm

7:00 pm
Conferencia curatorial “Francisco Oller, Carlos Raquel Rivera, Myrna Báez: Nuestros tres grandes ante el paisaje”por la Dra. Lilliana Ramos Collado, Curadora MAC. Con motivo de la exhibición “Puerto Rico: Puerta al Paisaje”.

Para más información, se puede comunicar al (787) 977-4030, extensión 230 o a la extensión 245.

Aquí el mapa:


View Larger Map



UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

14 marzo 2013

Dreaming de Vanessa Arandt Lizardi



Mañana,
15 de marzo de 2013 en Galería Guatíbiri, se mostrará la nueva entrega de la artista Arandt Lizardi. El concepto es soñando con su origen.

Están invitados. La Galería Guatíbiri está localizada en 1003 Calle Gonzáles, Rio Piedras 00925-2632. Para más información comunícate a: galeriaguatibiri@gmail.com o al 787-250-1959.


UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

21 febrero 2013

Néstor Otero en la USC


La Exposición de Néstor Otero, titulada "Conceptos, Referencias y Estrategias en un Proceso" sigue expuesta del 1-28 de febrero de 2013. Además, estará una Charla en torno al libro y muestra del artista el 22 de Febrero de 2013 a las 7pm en la Sala de Artes de la Universidad del Sagrado Corazón en la parada 26 ½ de Santurce. Info: 787-724-0157 / 787-525-6135

Aquí el mapa, para que no se pierdan:


View Galeria de la Universidad del Sagrado Corazón in a larger map



UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

19 febrero 2013

Carlos Dávila en Galería Petrus




Mañana, 20 de febrero de 2013, el ultra talentoso artista plástico Puertorriqueño, Carlos Dávila-Rinaldi estará presentando su más reciente entrega, titulada: "Lingo" en Galería Petrus de 7pm a 10pm. La Galería Petrus está ubicada en la calle Hoare 726' esquina Las Palmas. Miramar, Puerto Rico. Para información y reservaciones, pueden llamar al: 787-289-0505.

Aquí el mapa, para que no se pierdan.



View Galería Petrus in a larger map




UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

19 diciembre 2012

Los Hermanos Lumiere en @C787Studios


Mañana, jueves 20 de diciembre de 2012
Los Hermanos Lumiere presentarán su exposición: "Ilusiones y Asterismos"
en Clandestino 787: Calle Cerra #734 Santurce, Puerto Rico.
Artistas invitados:
Dennis Pomales (Minotaurelab) y Nayarit Maldonado.

Aquí el mapa para que le lleguen. Info: http://c787studios.com


View C787Studios in a larger map



UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

14 noviembre 2012

Las Caras Lindas en @C787Studios



Estos 18 artistas han transformado o intervenido la tan emblemática y controversial máscara de vejigante, en este caso, la máscara de coco tradicional del pueblo de Loíza.

Hoy día el vejigante es muy reconocido como rostro carnavalesco, en cambio este proyecto explora la figura del vejigante como ente catártico, de resistencia y lucha, poniendo en perspectiva los diversos significados que a través del tiempo se le han
otorgado. Los resultados de estas transformaciones o intervenciones logran nuevas caras, que a su vez suscitan cuestionamientos y nuevos planteamientos en torno al significado de la máscara y la
trascendencia de un ícono de nuestra cultura popular. La talla de las 18 máscaras estuvo
a cargo de Juan Pablo Vizcaíno Cortijo, joven loizeño, heredero de la tradición de este tipo de talla y quien ha creado su propio estilo de trabajarlas.

Este es el tercer projecto que se presenta como parte de la serie de exhibiciones bajo el nombre del Instituto de Subcultura Puertorriqueña del espacio C787.
Para información, puedes comunicarte al 939-579-2258 o al 787-949-2872 o al 787-646-8332 o escribirnos a lasmascaraslindas@gmail.com.Te invitamos a presenciar el resultado de estas primeras intervenciones el próximo jueves 15 de noviembre de 2012 en el espacio C787 ubicado en la Calle Cerra #734 en Santurce.

Los Artistas participantes son:

Migdalia Luz Barens Vera
Jeannette Betancourt
Alexis Bousquet
Abey Charrón
Jorge Díaz (Cano Cangrejo)
Carlos Gil Rivera
Melvin Martínez
Fernando Montes Rosa
Fernando Mora
Araceli Pino
Sugeily Rodríguez Lebrón
Angelilah Rosa
Aby Ruiz
Javier y Jaime Suárez
Admín Torres
Rafael Trelles
Zinthia Vázquez Viera
Giovanna Verní





UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.


View C787Studios in a larger map

07 noviembre 2012

Noviembre en el @MuseoContempoPR



Viernes 9 / 7:00 pm - Sala Chrysler
Cóctel  y primicia de la exhibición “El mundo óptico de Victor Vasarely” con la invitada de honor Michèle Vasarely. Donativo por persona: $100. Actividad a beneficio del Programa de Exhibiciones y Educación MAC. Información: (787) 977-4030 xs. 225, 230

Sábado 10 / 1:00 pm – 5:00 pm 
Conferencia/taller "Acerca de la fotografía"  por la Dra. Laura Bravo, Universidad de Puerto Rico, Recinto Río Piedras. Actividad organizada por el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe (CEAPR) en colaboración con el MAC. Auspiciada por la National Endowment for the Humanities. Actividad libre de costo.

Domingo 11

1:00 pm – 5:00 pm 
Taller de curaduría por la Dra. Carmen Teresa Ruiz de Fischler, Directora del Centro y Museo de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, de la Universidad del Turabo. Actividad organizada por el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe (CEAPR) en colaboración con el MAC. Auspiciada por la National Endowment for the Humanities. Actividad libre de costo.

2:00 pm 
Programa CineMAC: Ciclo “Film Noir”. Película “Kiss Me Deadly” de Robert Aldricht (1955, EU; blanco y negro, 106 min). Presentado por los curadores del programa: Luis Negrón y Ricardo Vargas Molina.

Viernes 16 

2:00 pm – Galería 1 y Galería Zona Creativa
Presentación del módulo de grabado orgánico, proyecto colaborativo de integración de las artes y la ciencia entre el MAC y la Sección Local de Puerto Rico de la Sociedad Química de los Estados Unidos.

7:00 pm 
Apertura de la exhibición “figurasenfuga/richardpagán”. Curadora: Dra. Lilliana Ramos Collado.

Domingo 18  /  2:00 pm  
Programa CineMAC: Ciclo “Film Noir”. Película “Double Indemnity” de Billy Wilder (1944, EU; blanco y negro, 107 min) Presentado por los curadores del programa: Luis Negrón y Ricardo Vargas Molina.

Miércoles 28 / Salas abiertas hasta las 9:00 pm (entrada libre de costo a partir de las  4:00 pm.) 

7:00 pm
Conferencia “El mundo de Sofía” por Dra. Lilliana Ramos Collado, Curadora MAC. Con motivo de la exhibición “Fever: Nostalgias tropicales y ansiedades urbanas en Sofía Maldonado”.

Viernes 30 / 2:30 -5:30 pm
Club Maestros MAC. Encuentro con el artista Rafael Trelles y recorrido por la exhibición de Richard Pagán. Para maestros y profesores de todas las materias académicas. Los participantes reciben información sobre el Museo y la exhibición, así como un certificado de 3 horas contacto.

***Calendario sujeto a cambios

Aquí el mapa para llegar al Museo de Arte Contemporáneo.


View Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico in a larger map




UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

30 octubre 2012

CALL FOR WORKS - #FAS2013



La convocatoria para la FAS|PR|2013, la 3ra edición de la Feria de Arte Sonoro de Puerto Rico, va dirigida a trabajos realizados con nuevos medios, la electrónica y tecnologías creativas pero siempre relacionados con el sonido.

Las piezas, los proyectos o trabajos deben tener un enfoque funcional desde el punto de vista sonoro con un impacto social, pedagógico o cultural.

Quisieramos contar con trabajos relacionados con los siguientes medios y disciplinas:

- arte sonoro
- código abierto
- arte digital
- computación gráfica
- animación por computadora
- arte.en.red
- arte por correo electrónico
- robótica
- bioarte
- videoarte
- arte por computadora
- arte radiofónico
- arte generativo
- ... entre otros

Detalles | Details: www.el-status.com/fas
Contacto | Contact: fas2013@el-status.com


UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

23 octubre 2012

Foro Creativo en #PVNights


Este próximo viernes 26 de octubre de 7 a 10pm en Pura Vida Books, nuestro UNDOer, Rick Lipsett estará participando del primer Foro Creativo de PV Nights en Pura Vida Books. Están todos cordialmente invitados. Entrada libre de costo.

Creativos invitados:
• Josué Mercado
• Daniel Narín
• Caleb Oquendo
• Elysanta
• Rick Lipsett
• Luis Ernesto

Pura Vida Books está ubicada en el Santa María Shopping Center en Guaynabo.


UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

08 octubre 2012

Octubre en el @MuseoContempoPR



Miércoles 10 / 7:00 pm – Sala 1
Conversatorio con los artistas/participantes del proyecto “Los muros hablan”: Neuzz, Sego, Celso González y Alex Díaz de La Pandilla.

Sábado 13 / 2:00 pm – Sala 1
Conferencia sobre el urbanismo por el arquitecto Miguel Rodríguez Casellas con motivo del proyecto “Los muros hablan”.

Domingo 14

4:00-6:00 pm
Recorrido guiado por los murales realizados durante el proyecto “Los muros hablan” en Santurce.
6:00-10:00 pm
Noche de clausura del proyecto “Los muros hablan”


Viernes 19 / 10:00 am a 4:00 pm – Salón Educativo
Segundo Seminario/Taller para maestros “Integración curricular de las artes y las ciencias” dirigido por la artista y educadora Elizabeth Robles. Costo por participante: $ 35.00 (incluye materiales y un kit para maestro).

Domingo 21 / 2:00 pm – Sala 1
Programa CineMAC: Documental "Las estrellas de la línea" (Guatemala, 2006). Presentado por los curadores del programa: Luis Negrón y Ricardo Vargas Molina.

Viernes 26 / 6:00 pm a sábado 27 / 8:00 am
Art Dreams@MAC. “Sleepover” en el Museo dirigido a niños de 9 a 12 años junto a sus familiares.

Domingo 28 / 1:00 pm
Recorrido por la exhibición “Fever: Nostalgias tropicales y ansiedades urbanas en Sofía Maldonado” dirigido por la Dra. Lilliana Ramos Collado, Curadora MAC.

***Calendario sujeto a cambios

Aquí el Mapa:





UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

01 octubre 2012

“TrasNocheo”: Nueva Plataforma Sociocultural del @MuseoContempoPR



Con el propósito de proveer al público, en especial a jóvenes adultos, la oportunidad de conocer y exponerse al arte contemporáneo en un entorno casual y jovial, así como de disfrutar en un horario nocturno de las exhibiciones que presenta el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC), esta institución inaugura el próximo jueves, 4 de octubre la plataforma sociocultural TrasNocheo. La misma consiste de una serie de eventos interdisciplinarios con frecuencia mensual en el horario de 7:00 a 10:30 de la noche. 
“Con esta nueva plataforma, queremos invitar al público a descubrir y a explorar lo mejor del arte contemporáneo en Puerto Rico en un ambiente estimulante y en un horario más flexible; de modo que la rica oferta cultural que tiene el MAC forme parte de la actividad regular de disfrute y esparcimiento que busca el público joven”, expresa Marianne Ramírez Aponte, Directora Ejecutiva y Curadora en Jefe del MAC. 
TrasNocheo inaugurará con la presentación del catálogo de la exhibición “Fever: Nostalgias tropicales y ansiedades urbanas en Sofía Maldonado” y presentación musical de la banda LA Bean.  
a publicación de Sofía contiene un ensayo de la autoría del curador de la exhibición Carlo McCormick, especialista del arte urbano, así como imágenes de las obras contenidas en la muestra. Las personas que adquieran el catálogo durante el evento tendrán la oportunidad de hacerlo firmar por la artista Sofía Maldonado.  
El evento es auspiciado por Cerveza Buyé, Brisk, T- Mobile y Arquetipo. El donativo de entrada será de $10.00 por persona. Los fondos recaudados serán destinados al Programa de Exhibiciones y Educación del MAC.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al (787) 977-4030, extensiones 225 y 230, así como a sociospromac@gmail.com y apoyomacpr@gmail.com. El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) está ubicado en el Edificio Histórico Rafael María de Labra, Avenida Ponce de León, esquina Avenida Roberto H. Todd, Parada 18 en Santurce.





El MAC está aquí:



View Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico in a larger map



UNDOdigital es un colectivo de Artistas Digitales. Laboran por crear
un moviemiento de Arte Digital en su Puerto Rico. Puedes seguir sus aventuras aquí, en Twitter y en Facebook.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates