Mostrando entradas con la etiqueta Kooltura S.O.S.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kooltura S.O.S.. Mostrar todas las entradas

02 junio 2010

Kooltura SOS #5


Ya está disponible la 5ta edición de Kooltura SOS . Accede a la edición digital a través de la página web y encuentra la edición impresa en los principales centros culturales del país. Además encontrarás en [este] enlace todas las ediciones digitales pasadas.

11 marzo 2010

¿Cuál es el rol de la música?

Cuando estamos inspirados y trabajando, la mayoría de los artistas (por lo menos a los que he conocido) le suben el volumen a su radio, iPod, etc...
¿Cuál es la conexión que tiene la música con el desempeño de una idea o concepto?
Algunos ponen clásica, otros Salsa de la GoLda o HipHop. Al final esa música sirve de inspiración también. Otras veces funciona como máquina estabilizadora, la cual mantiene la idea viva y latente en la misma "nota" hasta finalizar el trabajo. Cuando digo nota, no me refiero a la que puedes conseguir por pal de pesos parándote en alguna esquina peligrosa, sino que a la nota musical. La música parece funcionar como Tirijala (o Sugar Daddy) la cual estira esa musa para que puedas terminar tu idea. Sin música, la idea puede ser como fósforo que en pocos segundos se extingue, y si no anotaste la idea, te jodiste.

Cuando no hay ni pizca de inspiración, pero TIENES que crear algo, muchos recurren también a ella. Es ahí que prenden sus iPods, sintonizan a Alfa Rock, La Zeta, Pandora o hasta Reggaetón 94. Son, en ese caso, los sonidos, los que proveen el comienzo de una creación que promete ser original y única. Sin música las ideas parecen ser más rebuscadas, menos originales y hasta copiadas (¡NO!).

Los sentidos están todos conectados. Especialmente el audio y la visión. George Lucas junto a John Williams lo comprobaron cuando le pusieron música a lo que conocemos hoy como el fenómeno de Star Wars, que sin música no hubiese sido lo que hoy es. O Back to the Future, cuya música “over the top” establece la premisa de ser una ultra aventura. Es por eso (y mucho más) que éstas dos películas son tan conocidas. ¿Y qué me dices de Lion King?

Igual que la ama de casa que pasa mapo mientras escucha a Amós Morales para que se le vaya el tiempo rápido, los Artistas ponen música para centrarse y concentrarse en lo que están haciendo. Para un artista digital la combinación o trío de computadora + música + musa, significa el nirvana y mundo individual que se expresa en una pieza de arte asombrosa. En ese tiempo en que ese artista se pone sus audífonos, el mundo alrededor deja de existir. De repente vive en un mundo blanco donde no se ve el horizonte y todo resplandece. Lo único que es cierto es la comunión entre máquina y hombre y la pieza que como amantes crean entre sí.

Los efectos secundarios de esta comunión espiritual suelen ser: el desligue de la realidad que el resto del planeta vive y conversaciones que sólo otro artista comprenderá o su computadora. Pero, ¡hey! todo tiene su precio.

Y para tí, ¿Qué rol toma la música?

Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital ; colectivo/comunidad de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales y Del Eses . Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett .

03 marzo 2010

Válvula de Escape


Éste artículo salió publicado en la 4ta edición de KoolturaS.O.S.

8:03am: Me desperté con calor. Me dí cuenta que no había luz. Entro a trabajar en media hora y aún no he desayunado ni llevado a mi hija a la escuela. Vivo en San Lorenzo y la oficina en Guaynabo. Bonito lunes.

8:52am: En la escuela me enteré que es "civil day". Tengo que regresar a cambiar a mi hija. Bien.

10:07am: Llegué a mi trabajo. Se me olvidó el celular en casa. Nadie sabía que llegaría tarde. El memo está en mi email.

12:30pm: La recepcionista no vino, en el almuerzo tendré que contestar el teléfono. Asumo que para compensar el tiempo que llegué tarde. Odio el teléfono.

1:30pm: Me tuve que tragar el almuerzo mientras diseñaba unos artes en la computadora. Presiento que la acidez me tratará como mierda.

2:45pm: La presentación que llevo trabajando por dos semanas está mal. El enfoque de la campaña es otro ahora. El "research" no es válido tampoco. Empezaré desde cero.

3:22pm: El jefe acaba de darme 100 latigazos por no haber hecho la campaña de acuerdo a las nuevas instrucciones. Olvidó que el "brief" original me lo pasó el.

4:00pm: La máquina de café está rota, no hay leche y el Splenda está pasa'o de fecha. En vez de blanco está marrón. Me pregunto si está nublado afuera.

4:31pm: La ejecutiva de cuentas me informa que las fotos que estoy buscando en GettyImages no están de acuerdo al "target" de su cliente. Le informo que el "brief cambió" y me insulta.

4:55pm: El jefe me llamó para decirme que se confundió. Las instrucciones originales siguen en pie. No entiende cómo yo no le aseguré que se equivocaba. La ejecutiva le tuvo que hacer entender.

5:17pm: Al buscar los documentos, noto que el jefe los había borrado del servidor. Al comentárselo, me dijo que lo hizo automáticamente. "Sorry". La presentación es mañana al mediodía.

5:25pm: Llamé a mi esposa para decirle que no podríamos celebrar nuestro aniversario hoy pues me tenía que quedar a re-crear la campaña que llevaba dos semanas montando. En una noche. Hoy no es el día de los inocentes, ¿verdad?

7:44pm: Cobramos mañana. El jefe no dejó dinero para pedir pizza. Me jodí. Tengo un hambre horrorosa y ni 5 pesos para un combo de Burger King.

9:30pm: Guardando los artes nuevos, noto que los originales sí están, pero en un folder diferente al que los había puesto yo. El jefe no los borró. Los cambió de lugar. Al diablo, me voy pa' mi casa.

9:48pm: El carro no me prende y tiene una goma vacía. Siento gotitas que empiezan a caer del cielo.

11:50pm: Al entrar a casa me acordé que no compré la medicina de mi hija y tampoco el café para mañana.

12:30am: Me tuve que bañar con agua fría. El calentador se dañó hoy. Todos duermen aquí, pero tengo energías para repartir.

1:15am: Prendí la computadora en casa. Quiero estrangular a alguien, pero prefiero abrir la válvula de escape. No me importa lo que digan los vecinos. Calle 13 y Draco serán mis testigos en esta noche de creación intensa. La madrugada es el mejor momento de conectar con mis sentimientos y expresarme con mi arte. Mañana tendré que trabajar bebiendo Ciclón y Red Bull to' el día.

[Imagen: “The Enemy of My Enemy” de: Rick Lipsett Arte Digital, 2007. Pieza censurada de la segunda exposición de UNDO (Sueños & Pesadillas). Creada en una de esas madrugadas creativas.]


Rick Lipsett es fundador y artista de UNDOdigital ; colectivo/comunidad de Artistas Digitales Puertorriqueños. Fanático de blogs, redes sociales y Del Eses. Encuéntralo en Twitter como: @ricklipsett .

11 diciembre 2009

Tradición de Super Héroes


Este artículo fue publicado en la tercera edición de KoolturaS.O.S. para visitarlos, accede [aquí ].

Por tradición, la mayoría de los super héroes tienen una identidad secreta. A veces esa identidad es la que define el personaje, en otras un "by-product". Bruce Wayne es el "by-product" de Batman. Durante todo el día, el Sr. Wayne espera pacientemente por que llegue la noche. Es ahí donde puede ser él mismo y disfrazarse de Batman para combatir los malhechores de Ciudad Gótica.

El título de Diseñador/Artista Gráfico para muchos es el "by-product" del Artista Digital. Igual a Wayne, esperamos todo el día para que llegue la noche y expresar el arte que vive dentro nuestro. Muchos recurrimos a trabajos por cuenta propia (“freelance”) o con alguna compañía usando sus conocimientos de arte y computadora para vender, promocionar, introducir o informar de algún producto. En resumidas: VENDER.

Hace años que el Colectivo de Artistas Digitales: UNDOdigital buscamos la manera de ser Batman las 24 horas del día. Nuestro grupo de artistas, que su mayoría, labora en la publicidad, han expuesto ya en tres ocasiones su Arte Digital. Por ese medio creando precedentes y logrando establecer un movimiento en la escena de arte local.

Lo que falta por ver es cómo dedicarnos a ese medio. De seguro el Sr. Wayne preferiría ser Batman todo el día. Qué importa si el no lo logra aún. Nosotros queremos hacerlo, y como dice Doc Brown (de Back to the Future) “If you put your mind to it, you can accomplish anything”. La historia del Arte local nos dice que sólo pocos pueden vivir de su arte. No es fácil vender arte. Menos un medio “nuevo” que puede ser reproducible. Hasta artistazos de renombre como Carlos Dávila Rinaldi o Antonio Martorell tienen que recurrir a trabajar en proyectos por el lado para poder sobrevivir.

Creo que hay algunas prácticas que cualquier Batman…errArtista Digital puede hacer para asegurar algunos pesitos al crear arte digital:

• Inspírate en las serigrafías: Si quieres hacer reproducciones, ponle cantidad de tiradas.

Números limitados logran que el valor por pieza sea estable.

• Ofrece destruir el documento original una vez vendas la primera reproducción.

Esto asegura que el precio puede ser mayor. (Pero recuerda ser fiel a tu palabra.)

• Crea una galería virtual o un blog donde puedas mostrar tu arte y hasta venderlo.

• Anótate y participa en todas las exposiciones, charlas, actividades relacionadas a

tu pasión según sean posibles. Que la gente siempre tenga tu nombre en mente.

• Siguiendo la línea anterior: únete a las redes sociales como Facebook, Myspace y

Twitter y ponlas a trabajar para ti. Cada vez que hagas una pieza nueva la subes a

estos sitios y te promocionas.

Ya quisiera Batman ser un Artista Digital. Después de todo es menos complicado salir a flote si no tienes tantos enemigos buscándote. Siempre recuerda ser über-profesional con tu carrera. La diligencia, humildad y persistencia es lo que logra que te eleves al nivel que quieres en la escena del Arte. Y si tienes dudas de qué es el Arte Digital Puertorriqueño, dale un vistazo a esta entrada . Nosotros practicamos lo que predicamos, así que nos puedes encontrar en YouTube, Facebook, Myspace, Twitter , etc…

07 octubre 2009

Spear y Deleses arte y música en un mismo empaque

[Esta es la versión sin editar de la entrevista que sale publicada en la edición Octubre/Noviembre de KoolturaS.O.S.].

Allá para el 2006, mientras me bebía un Caramel Macchiato en el Starbucks donde rompí la lápara, ESCO me dijo: "Yo tengo un pana que hace unos artes bien bonitos". Después de reírme por escuchar la palabra "bonitos" de la boca de el, le dije: "Pues tráelo pa' ca'". Pedro Torres expuso con nosotros en UNDO1 con unas piezas bien bonitas. ESCO tenía razón. De las tres exposiciones que hemos tenido, Spear ha participado de: "UNDO: Creadores en un Mundo Digital" y de UNDO: Autor/Artista".

Fuera de todos los relajos que siempre corrían en el triángulo de EKC-FOUR, ESCO y SPEAR, pude apreciar que este artista, desconocido para mí en aquel entonces, estaba lleno de arte y talento como para repartir. Ha participado de convocatorias locales como la de Graphopoli y exposiciones internacionales como "Tokyo Lights" junto a Alexis Bousquet y el resto de "El Coro", pero no fue hasta hace poco, que me enteré que Spear cantaba también.

Yo: Spear, antes que nada, ¿De dónde sacaste tu "nombre de Grafitero"?

Spear/Deleses: Quería que mi tag name terminara en R como fuera. A los 17 leía una novela en la "highschool" y ahí salía la palabra SpeaR y me encantó como se veían las letras. De ahí salió el nombre.

Yo: One down, one to go: ¿De dónde sale el Pseudónimo de Deleses?

Spear/Deleses: Mi "crew" original de graffiti se llamaba SSR. Cuando empezé a rapear hacía dúo con Does y el "Dj" era NES, ambos grafiteros del crew. Cuando rapeabamos no teníamos nombre así que nos decían los MC's DEL SSR. Eventualmente la cosa se convirtió en DEL ESES.

Yo: Uff. Esto es algo que aún me intriga de muchos artistas: ¿Se te hace dificil consolidar tus personalidades?

Spear/Deleses: Jajaja, creo que es una crisis de identidad saludable para definir una cosa de la otra.

Yo: En tu rol de Artista Visual, ¿Cuál es tu temática o propuesta artística?

Spear/Deleses: Trabajo varias temáticas y estilos pero la predilecta por el momento es lo que llamo "LOS PATRONES", trabajo que consiste estéticamente en repetir el elemento de las letras creando a su vez diversas formas. Estas las combino a veces con personajes y otros elementos gráficos. Además de estéticamente los patrones se relacionan a sucesos o circunstancias personales o sociales y cómo la repetición o patrones están presentes en todo.

Yo: Vamo'a ponerlos a combatir. ¿Qué te diferencia de tus colegas de El Coro y de UNDO?

Spear/Deleses: Hmmm! que soy menos disciplinado?

Yo: Ah, pues bien. Entonces, ¿Por qué perteneces a estos colectivos?

Spear/Deleses: Al CORO, por los caminos de la vida. Aún estoy en él por que más que crew o colectivo somos panas y además que mis movidas con el CORO han cosechado frutos para mi carrera artística antes inmaginables. Y UNDO porque tienen un nombre cool! jajaja Na', porque van por la línea de otra de mis pasiones y más que eso, cómo me gano la vida, el arte digital. Tan digno y genuino como cualquier otro medio. Pa' que me digan como dicen por ahí... eso lo hace el programita. ¡P%*!$ta! eso es como decir: "eso lo hace el pincel".

Yo: Graphopoli. Ese trabajo está bien exagera'o. ¿Cómo llegaron a hacer esa pieza tan asombrosa tu y tus panas de El Coro?

Spear/Deleses: Mucho trabajo, poco tiempo y pal' de "beers".

Yo: y ¿Cuál es/fue el mensaje(en Graphopoli)?

Spear/Deleses: Nos tripeamos una canción que estaba pegá en el momento... "Por Qué Te Vas?" Y el sentido de las cosas que nos preguntábamos por qué se iban pues eran los sueños, la economía, etc. Por eso los personejes tratando de alcanzar globos alrededor de toda la pieza.

Yo: ¿Cuántos accidentes de tránsito ha causado esta pieza? Por que yo he estado a punto de tragarme el carro de alfrente tratando de ver esa pieza.

Spear/Deleses: JAJA, no los suficientes.

Yo: Pedro, ¿Cuánto tiempo llevas en el arte? Un más o menos.

Spear/Deleses: Desde que nací. Pero oficialmente llevo quince años graffiteando. Empezé en la calle, en los "traintracks" y en los baños de la escuela "Tagging y Bombing" en Masachussets.

Yo: ¿Quiénes han sido tus mentores(si alguno)?

Spear/Deleses: CYCLE, DARE, BEX, KATCH y un par más. Uno de ellos por cuestión de "LOS PATRONES" hoy en día es compañero del colectivo UNDO, EKC-FOUR. La vida me los ha puesto a casi todos de frente, hasta he podido compartir con la mayoría.

Yo: ¿Cuáles artistas caben destacar en tu carrera hasta ahora que han colaborado contigo?

Spear/Deleses: Los miembros del CORO... DOES, RIMX, SON, ESCO, ACTY2, CLANDESTINO 787, ISMO, NEPO, BEX, EROK, YOSHI, LEX MEXTROVIC y otros que no quisiera mencionar. jaja.

Yo: Háblame de Deleses. ¿Qué pasó ahí? Llevabas la inquietud de cantar hace tiempo?¿Cuánto tiempo llevas con ese sombrero de cantante?

Spear/Deleses: Con lo de Deleses, llevaba bastante tiempo cargando esa inquietud. Quisiera poder decirte que soy "cantante", pero prefiero definirme como "MC", pues soy malísimo "cantando". Ya van como para cinco años como "MC".

Yo: Tus líricas son originales y tienen sentimiento de calle y sabiduría (no necesariamente en ese orden) ¿De dónde salen?

Spear/Deleses: Pues son originales, espero. En cuanto a lo calle inevitablemente está ahí, es parte de lo que soy y se debe notar en la forma de expresarme y experiecias que puedo narrar. Pero también tiene de educado con una mentalidad optimista sarcástica. Me gusta reirme de los problemas, no para ignorarlos sino para restarle tamaño y así entrarles más fuerte.

En cuanto a lo calle inevitablemente está ahí, es parte de lo que soy y se debe notar en la forma de expresarme y experiecias que puedo narrar.


Yo: No sé si lo quieras divulgar, pero ¿Cuál es tu proceso para escribir tus canciones?

Spear/Deleses: Todavía lo estoy descubriendo, nunca sé exactamente cuando me va a salir una buena. Pero a veces salen.

Yo: Claro, Claro. No tienes que decir todos tus trucos... ¿Cuáles han sido tus logros o pasos en el camino de Deleses hasta la fecha?

Spear/Deleses: Pues más significante diría que el desarrollo de estilo lírico y del "flow". Además, trabajar en producciones donde me he podido destacar. Tengo en mente trabajar en una producción, y de trabajar de una forma más "pro" en lo que a producción se refiere.

Yo: Horita hablamos de las colaboraciones en el arte visual, pero en la música también has colaborado. ¿Con quienes has colaborado hasta el momento?

Spear/Deleses: Hasta ahora, con Nébula, Letsproced, Lady Keys, El Niñato de España y HI5, Velcro, Jko Dox, y Nuff Ced en producción.

Yo: ¿Quienes son los "role models" con quienes te identificas en la música?

Spear/Deleses: A Tribe Called Quest, Pharsyde, Mos Def entre muchos otros en inglés. Y TekOne de Puerto Rico, Kase O de España y Los Aldeanos de Cuba entre muchos otros en Español.

Yo: Al final, ¿a quién le apuestas? ¿Spear o Deleses?

Spear/Deleses: Spear corre casi solo y a DelEses hay que trabajarlo más. Pero no sé, los dos son buenos. No sé si uno de los dos gane al final o si mezcle ambos.

Yo: ¿Qué viene ahora?

Spear/Deleses: Lo que venga, realmente ahora mismo me las tengo que buscar. Así que: DelEses ni Spear. Pedro Torres tiene que hacer mucho diseño gráfico pa' pagar la renta, la pensión y las multas.

Yo: ¿Multas? Parking en Hato Rey y el Viejo San Juan no es facil, ¿Ah?... ¿Dónde podemos ver murales, arte digital, arte plástico tuyos y dónde podemmos escuchar tu música?

Spear/Deleses: www.myspace.com/deleses, www.corografico.blogspot.com. y pronto www.corografico.com

Yo: Para ir terminando con esta longa, no vaya a ser te me aburras demasiado, ¿Tienes algún otro talento que no sepa, que me obligue a hacerte una entrevista en el futuro?

Spear/Deleses: Pues, hago el "Rubics Cube" en 15 segundos con una mano, pero eso es aburrido.

Pedro, imagino que sabes lo brillante que tus talentos son, y lo lejos que te pueden llevar. Lo bueno es que también eres humilde y no lo dices, así que trataré de no "lamberte" mucho el ojo. De todos los artistas súper talentosos que he conocido y visto, tu sobresales "with flying colors". No dudo en ningún momento que tu carrera se catapulte al punto que sea "overwhealming". Como sabes, apostamos a tí y estamos ansiosos por ver el día en que te conviertas en rey del mundo. Tu éxito será una recompensa para todos aquellos que, como nosotros, creemos en lo que haces y gustamos de tu estilo, pasión y sentimiento.

Te tenemos el ojo "echa'o" y gozaremos de tu carrera. Sigue pa' lante.

Para escuchar la canción "Tienen que Bregar" de Del Eses, clickea [aquí ].
A continuación algunas de las piezas y fotos "in action" de Spear/DelEses.

Diseñando sobre un Trexi para Exposición "The Lab"


Patrones1



Patrones2



Patrones3


Mural


Hungry Hungry Hippocrits - UNDO: Creadores en un Mundo Digital (UNDO1)



Frustration - UNDO: Creadores en un Mundo Digital (UNDO1)


Masacre de los Puercos - UNDO: Autor/Artista (UNDO3)


Graphopoli


Pintando Murales


Come Coco / Con una H en el Ojo


Logo DelEses™


Metiéndole a la lírica

Puedes seguir a UNDOdigital en Twitter .

02 octubre 2009

UNDO en KoolturaS.O.S.

El primer de artículo de UNDOdigital en la Revista Kooltura S.O.S. ya está en la página de ellos. Próximamente estará disponible la edición impresa. Tan pronto salga, les avisaremos por aquí.

Por lo pronto puedes ir leyendo la versión "Web" de la revista aquí: http://koolturasos.com.

Para enterarte de lo que pasa con nuestra Kooltura, puedes seguir a la revista en Twitter.
De vez, sígue a UNDO también.

03 septiembre 2009

Kooltura S.O.S.

Hace apenas unas semanas, noté que alguien llamado: @koolturasos nos seguía en Twitter. Dije: "cool" y no le dí mas pensamiento. Unos días después encontré un correo electrónico de parte de ellos que me invitaba a conocerles con la probabilidad de ayudarlos en su misión. "¿Qué?" dije yo seguido de un "Pues...dale".

El lunes (31 de agosto de 2009) tuve la oportunidad de conocer a Verónica Rubio
y Glorysselle López. Dos mujeres encaminadas hacia el dar reconocimiento al gran talento que existe en la Isla. He mencionado antes como debemos aprovechar las oportunidades y hasta meterle la cara al asunto y dar a florecer talentos escondidos. Pues en esta ocasión, Vero y Glory han hecho exactamente eso. Fuera de sus rutinas de vida, y compromisos, han puesto como meta publicar una revista. Me preguntaron si estaba interesado en colaborar con ellas en su misión para dar a conocer las artes digitales aquí en Puerto Rico. "¡Claro!" les dije y ahora les cuento a ustedes qué es lo que viene próximamente.

La Revista Kooltura S.O.S., cuya primera edición está en la calle ahora mismo (luego de leer aquí salgan para el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré para conseguir la suya o a cualquiera de los Centros Estudiantiles donde la tienen) busca:

"Poder mantener al pueblo informado de la identidad de su país…su arte y su cultura. No se puede decir que eres puertorriqueño si no conoces tus raíces, no se puede decir que eres puertorriqueño si al pensar en arte y cultura tu imaginario es un desfile de modas.
A muchos de las nuevas generaciones que van creciendo en nuestra sociedad no les importa lo que ocurre en su país, no les interesa tomar posiciones, como nos dijera un gran artista. Sino nos preocupamos por fomentar y activar el interés por lo que somos, ¿quién más lo va a hacer?...nos toca a nosotros enfrentar esta gran crisis, que más que económica es social y trabajar por forjar personas que se interesen y luchen por su patria. ¿Qué mejor manera de trabajar en pro de tu patria sino es a través del arte y la cultura?… Lo que refleja lo que somos y lo que llevamos dentro.

Kooltura S.O.S, trabajará con mucha pasión para menguar la posibilidad de un pueblo desinteresado por su arte y su cultura, trabajaremos por nuestro pueblo."

Comenzando en la edición de Octubre, la revista contará con una sección dedicada al Arte Digital que es igual a UNDOdigital, ya que somos nosotros los primeros/únicos en organizarse para lograr establecer un moviemiento de Arte Digital aquí en Puertorro.

Para ver más sobre la revista, opriman la imagen que tienen a la derecha (debajo de los botones sociales, los cuales también pueden usar). Si no lo encuentras, pues oprime [aquí]. Para ver la primera edición, oprime [acá].

Esperamos que te unas a este esfuerzo y apoyes esta revista. Queremos dar a conocer lo que se hace aquí. Para que luego no mientan diciendo que "nada".

Para seguirnos en Twitter y enterarte rápido de nuestros sucesos, oprime [aquí], para seguir a KoolturaS.O.S. oprime [acá].

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates